Trabajo colegiado para el fortalecimiento docente en la evaluación formativa y retroalimentación de una institución educativa de la región Ayacucho

Descripción del Articulo

El propósito del presente trabajo académico, es fortalecer el desempeño docente de una Institución Educativa de la región Ayacucho, mediante la implementación de un programa de capacitación basado en las necesidades formativas de los docentes, identificada durante monitoreos, visitas al aula por la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lizarbe Castro, Carmen María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13853
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13853
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Gestión educacional
Ayacucho (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El propósito del presente trabajo académico, es fortalecer el desempeño docente de una Institución Educativa de la región Ayacucho, mediante la implementación de un programa de capacitación basado en las necesidades formativas de los docentes, identificada durante monitoreos, visitas al aula por la UGEL Huamanga, y observación de los procesos de evaluación y retroalimentación. Con la finalidad de organizar talleres para la actualización del conocimiento disciplinar en evaluación y retroalimentación formativa, jornadas de reflexión pedagógica, grupos de interaprendizaje, reuniones de trabajo colegiado para el manejo de estrategias de evaluación y retroalimentación con enfoque formativo. Deconstruyendo la práctica pedagógica y construyendo un saber pedagógico con enfoque formativo, sistematizando experiencias exitosas, y potenciando el desempeño docente. Esto impactará positivamente en los niveles de aprendizaje de los estudiantes. El enfoque de gestión, basado en el liderazgo pedagógico y centrado en la mejora del aprendizaje, implica una labor transformadora y colegiada, proponiendo cambiar y mejorar la calidad educativa que brinda la I.E. Se concluye que el plan de implementación fortalece el liderazgo pedagógico de docentes y directivos en espacios de trabajo colegiado, proponiendo, sistematizando estrategias exitosas de evaluación y retroalimentación, garantizando la mejora de los niveles de aprendizaje y formación integral de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).