Propuesta de mejora del sistema de recaudo para el metropolitano de Lima

Descripción del Articulo

El presente proyecto representa una solución efectiva para las molestias que genera el sistema de recaudo del Metropolitano de Lima, desarrollando una aplicación que se apoya en la tecnología para que el usuario pueda recargar en solo 4 pasos, su tarjeta del Metropolitano utilizando sus tarjetas de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cabrera Cárdenas, Juan Miguel, Mejía Alarcón, Melissa Denisse, Peralta Pari, Jessica, Zaragoza Puga, Katherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/3137
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/3137
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transporte urbano
Planificación del transporte
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto representa una solución efectiva para las molestias que genera el sistema de recaudo del Metropolitano de Lima, desarrollando una aplicación que se apoya en la tecnología para que el usuario pueda recargar en solo 4 pasos, su tarjeta del Metropolitano utilizando sus tarjetas de crédito o débito. Parte de la investigación realizada, hallamos que el 78% descargaría nuestra aplicación para recargar su tarjeta del Metropolitano, el otro porcentaje afirma aún no confiar en las aplicaciones transaccionales. Además, conociendo la alta demanda de transporte público en Lima Metropolitana, vimos como oportunidad, realizar alianzas con el Metro de Lima, lo que nos llevará a repotenciar la aplicación para que los usuarios pueden también realizar las recargas de sus tarjetas y poder ingresar sin demora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).