Sistema de recaudación para el transporte urbano del Metropolitano y la Línea 1 del metro de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El proyecto Recargat.pe se muestra viable de acuerdo a la investigación realizada por el equipo de trabajo en las estaciones más importantes tanto de la Línea 1 (tren eléctrico) como del Metropolitano con sus usuarios comprendidos de edades entre 18 y 45 años de niveles socioeconómicos B, C y D. A p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Córdova Chuqui, Adrian, Diaz Leon, Magda Elizabeth, Gutierrez Baldeon, Evelyn Yessenia, Quijada Huaroc, Elia Flor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/624167
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/624167
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transporte público
Transporte urbano
Planificación del transporte
Administración de procesos
Recaudación de fondos
Análisis y diseño de programas
Lima (Lima, Perú)
Descripción
Sumario:El proyecto Recargat.pe se muestra viable de acuerdo a la investigación realizada por el equipo de trabajo en las estaciones más importantes tanto de la Línea 1 (tren eléctrico) como del Metropolitano con sus usuarios comprendidos de edades entre 18 y 45 años de niveles socioeconómicos B, C y D. A pesar de que el Metropolitano y la Línea 1 ya tienen más de ocho y seis años operando en el mercado local respectivamente, hasta el día de hoy no mejoran su servicio de recargas en sus propias estaciones. No ofrecen un servicio de recargas virtuales, ni a través de niguna entidad bancaria, por lo que los usuarios forman día a día largas colas para recargar sus tarjetas y luego para subir al tren o al bus u optar por el servicio informal de “comprar saldo” por S/ 0.50 adicional al costo regular del pasaje. Recargat.pe será un aplicativo que unificará los dos medios de transporte más importantes y usados de Lima, que busca satisfacer las necesidades de este nicho de mercado a través de un sistema de recargas innovador, que integra la tecnología, los smartphone y las páginas web para mejorar la experiencia de los usuarios y será atractivo para anunciantes también. Recargat.pe requiere una inversión inicial de S/ 1 623 783, busca inversionistas que aporten el 49 % del capital requerido y no requiere de otro apalancamiento externo. El periodo de recuperación de la inversión para el inversionista está proyectado en dos años después de iniciadas las operaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).