Gestión curricular en estrategias metodológicas para desarrollar la comprensión lectora de los estudiantes de la Institución Educativa Pública N° 821254

Descripción del Articulo

Todo Plan de acción, es una investigación que permite mejorar problemas que detectamos en una Institución Educativa. Por ello, el trabajo que presento aparece como una respuesta al problema priorizado en la Institución Educativa Pública N° 821254 de La Compuerta, el cual se refiere a la aplicación d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nureña Ruiz, Anita Emperatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5067
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/5067
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Cajamarca (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Todo Plan de acción, es una investigación que permite mejorar problemas que detectamos en una Institución Educativa. Por ello, el trabajo que presento aparece como una respuesta al problema priorizado en la Institución Educativa Pública N° 821254 de La Compuerta, el cual se refiere a la aplicación de estrategias metodológicas para desarrollar la comprensión lectora. Como líder pedagógico asumo el compromiso de priorizar el fortalecimiento de las competencias docentes en el dominio de estrategias adecuadas que reviertan esta dificultad. es el de mejorar los niveles de comprensión lectora de nuestros estudiantes, porque consideramos que este aspecto es muy importante y determinante para generar en el niño y la niña el aprender a aprender y el autoaprendizaje, proceso indispensable y básico para el aprendizaje de las demás áreas de desarrollo personal. Por ello considero fructífero el poner en práctica lo aprendido en los módulos del Diplomado y Segunda Especialidad en Gestión Escolar con mención en Liderazgo Pedagógico, sobre cómo detectar situaciones problemáticas en nuestro contexto, la forma como solucionarlos, asimismo fomentando cada día la comunicación asertiva entre actores educativos, tomando decisiones acertadas y buscando siempre en nuestro día a día la mejora continua de los aprendizajes y el desempeño docente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).