Gestión de soporte docente en estrategias metodológicas para desarrollar la comprensión lectora en la Institución Educativa Pública N° 83006 Andrés Avelino Cáceres
Descripción del Articulo
El Plan de Acción que se desarrolla es con la finalidad de mejorar la gestión curricular docente para diseñar estrategias en las programaciones curriculares que fomenten la comprensión lectora, como respuesta al problema priorizado; además, fortalecer la capacidad docente, el desempeño laboral, real...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4953 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/4953 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Cajamarca (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El Plan de Acción que se desarrolla es con la finalidad de mejorar la gestión curricular docente para diseñar estrategias en las programaciones curriculares que fomenten la comprensión lectora, como respuesta al problema priorizado; además, fortalecer la capacidad docente, el desempeño laboral, realizando un trabajo coordinado y en equipo con la comunidad educativa, para nutrir esta investigación se recogió información fidedigna de 12 docentes de la institución educativa quienes brindaron respuestas a las preguntas del instrumento aplicado con pertinencia, originalidad y confiabilidad, lo que posibilitó enriquecer el trabajo; y a la vez, se consultó con referentes teóricos como sustento de este plan de acción, esta recopilación de conocimientos sirven de base y fundamento como antecedentes de trabajos relacionados al problema priorizado en la institución educativa; este trabajo señala como resultado pertinente mejorar en los estudiantes la capacidad de comprensión lectora y de fortalecer el trabajo docente en estrategias metodológicas en el área de comunicación específicamente en comprensión de textos, esto nos lleva a concluir que la presente investigación nos permite generar cambios aprovechando las capacidades y competencias aprendidas y saber identificar situaciones problemáticas pedagógicas del contexto para poder tomar decisiones y asumir compromisos de mejoramiento educativo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).