Gestión curricular en procesos pedagógico - didácticos para sesiones de aprendizaje de matemática en la Institución Educativa Pública Andrés Avelino Cáceres
Descripción del Articulo
La gestión curricular es un factor fundamental en el accionar del liderazgo directivo, y siendo el eje de toda institución educativa, se advierten deficiencias de diversa índole entre ellas el aspecto pedagógico. El propósito del presente trabajo de investigación es realizar una buena gestión curric...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5462 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/5462 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Cajamarca (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La gestión curricular es un factor fundamental en el accionar del liderazgo directivo, y siendo el eje de toda institución educativa, se advierten deficiencias de diversa índole entre ellas el aspecto pedagógico. El propósito del presente trabajo de investigación es realizar una buena gestión curricular en el uso de los procesos pedagógicos y didácticos en el desarrollo de las sesiones de aprendizaje en el área de matemática a través de la propuesta de acciones, cuyo logro de resultados esperados permite la mejora de los aprendizajes. El trabajo se pondrá en práctica con todos los docentes del área de matemática en la institución educativa Andrés Avelino Cáceres del distrito de los Baños del Inca provincia y región Cajamarca; para ello se recogió información aplicando una guía de entrevista a todos los docentes de dicha institución , lo que permitió ratificar las causas del problema identificado ; en este sentido se recurren a referentes teóricos están relacionados con el monitoreo, acompañamiento y evaluación, trabajo colegiado, jornadas de reflexión y buena convivencia que son las estrategias planteadas para dar solución al problema encontrado. El trabajo de investigación pretende que los docentes mejoren sus prácticas pedagógicas haciendo un buen uso de los procesos pedagógicos y didácticos en las sesiones de aprendizaje y por ende los estudiantes logren aprendizajes de calidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).