Comunidad de aprendizaje para fortalecer la práctica docente en el uso de material didáctico en el nivel primaria
Descripción del Articulo
El presente Plan de Acción se ha elaborado porque en mi institución educativa hay una incidencia de docentes que no planifican en sus sesiones de matemática el uso de material educativo y si lo planifican no lo utilizan, afectando el aprendizaje de los niños lo que se refleja en los resultados de la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6738 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/6738 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Lima (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente Plan de Acción se ha elaborado porque en mi institución educativa hay una incidencia de docentes que no planifican en sus sesiones de matemática el uso de material educativo y si lo planifican no lo utilizan, afectando el aprendizaje de los niños lo que se refleja en los resultados de las pruebas que miden el rendimiento escolar, Es así que nos proponemos incrementar el uso de material educativo en las sesiones de aprendizaje de matemática, teniendo en cuenta que representa un gran apoyo en el proceso de enseñanza aprendizaje, ya que motiva y despierta la curiosidad del niño, llevándolo a descubrir sus conocimientos. Par lograr esto debemos fortalecer la práctica docente de los maestros en lo que concierne a la planificación y uso de material educativo y; de esta manera, lograremos mejorar los aprendizajes. Por ello, nos proponemos aplicar estrategias como: Comunidades de aprendizaje, Visitas al aula y Grupos de inter aprendizaje vinculadas al logro de los objetivos propuestos y motiven a nuestros niños aprender. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).