Comunidades profesionales de aprendizaje para mejorar procesos didácticos en la resolución de problemas matemáticos de los estudiantes de educación primaria

Descripción del Articulo

El Plan de Acción gira en torno a los procesos didácticos para la resolución de problemas matemáticos en los discentes del nivel Primaria de la Institución Educativa San Martín de Porras de Huacho, tiene como propósito empoderar y coadyuvar en la mejora de la práctica pedagógica, con la finalidad de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: León Broncano, Valerio Felix
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6958
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/6958
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Lima (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El Plan de Acción gira en torno a los procesos didácticos para la resolución de problemas matemáticos en los discentes del nivel Primaria de la Institución Educativa San Martín de Porras de Huacho, tiene como propósito empoderar y coadyuvar en la mejora de la práctica pedagógica, con la finalidad de lograr mejores aprendizajes mediante un plan de fortalecimiento con la implementación de comunidades de aprendizaje, apoyado en el monitoreo y acompañamiento y evaluación, aplicando la técnica de la observación y los instrumentos denominados guía de observación, diario de campo y lista de cotejo. El Plan de Acción formula un conjunto de objetivos, estrategias y actividades que impregnarán un cambio enfocado en el dominio de la didáctica del proceso enseñanza aprendizajes, la convivencia en la escuela, el liderazgo y el involucramiento de la comunidad escolar. Este documento se sustenta en los referentes teóricos que sirven de base para los fascículos otorgados por el Ministerio de Educación, entre ellos tenemos a Bolivar, A. (2015). Un liderazgo pedagógico en una comunidad que aprende, así como también en el marco del buen desempeño docente, el marco del buen desempeño directivo y la guía de evaluación y autoevaluación del trabajo académico del Ministerio de Educación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).