Comunidades de aprendizaje en la resolución de problemas matemático para el logro de competencias en educación primaria
Descripción del Articulo
En el Plan de Acción justificamos porque debemos realizar una serie de acciones para combatir el problema del bajo nivel de aprendizaje en la resolución de problemas matemáticos que existe en nuestro entorno educativo que es la institución educativa N° 20123 - Capilla de Asia. Los resultados obtenid...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7094 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/7094 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Lima (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | En el Plan de Acción justificamos porque debemos realizar una serie de acciones para combatir el problema del bajo nivel de aprendizaje en la resolución de problemas matemáticos que existe en nuestro entorno educativo que es la institución educativa N° 20123 - Capilla de Asia. Los resultados obtenidos en la evaluación censal y regional son nada halagadores en el área de matemática, por eso desarrollaremos el plan de acción denominado Comunidades de Aprendizaje para la resolución de problemas para el logro de competencias en educación primaria, que nos permitirá minimizar el problema en un breve o corto plazo. Donde se realizarán una serie de actividades centradas en el desarrollo de la capacidad docente, encaminada hacia la construcción de una comunidad de aprendizaje, puesto que en la encuesta realizada a los maestros se evidencio la inadecuada aplicación de estrategias para la resolución de problemas, por consiguiente, proponemos estrategias a través de jornadas de reflexión, círculos de interaprendizaje entre otros para mejorar el aprendizaje de los alumnos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).