Gestión curricular en el logro de la comprensión lectora de los estudiantes del quinto ciclo de la Institución Educativa Pública Nº 16688 Santa Isabel

Descripción del Articulo

El trabajo del Plan de Acción justifica la importancia en el logro de la competencia de comprensión lectora para el aprendizaje, la cual va articulada a las áreas educativas que desarrollamos. Como líder pedagógico debo involucrar a todos los actores educativos y hacerlos participe en la solución de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Becerra, José Abel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5991
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/5991
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Amazonas (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo del Plan de Acción justifica la importancia en el logro de la competencia de comprensión lectora para el aprendizaje, la cual va articulada a las áreas educativas que desarrollamos. Como líder pedagógico debo involucrar a todos los actores educativos y hacerlos participe en la solución de esta problemática y primordialmente manejar el MAE, en el proceso del hábito lector que nos va a permitir lograr nuestro objetivo general. El docente debe apropiarse de las estrategias pertinentes con apoyo del directivo y poner en práctica los procesos didácticos; así mismo, toma en cuenta los compromisos de gestión escolar: 1 Progreso anual de los aprendizajes de estudiantes de la I.E. compromiso 4 Monitoreo y acompañamiento de la práctica pedagógica en la Institución Educativa, también se ha considerado los Dominios del Marco del Buen Desempeño Directivo; Dominio I, La preparación para la enseñanza, Dominio II Desarrollo de la enseñanza en el aula y la escuela, Dominio III. La articulación de la gestión escolar con las familias y la comunidad, Dominio IV. La identidad docente y el desarrollo de su profesionalidad, he aquí donde se pone de manifiesto la responsabilidad ante sus potencialidades y debilidades para mejorarlas en el logro de aprendizajes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).