Reestructuración de la estrategia de marketing digital aplicada a la oferta educativa de un instituto especializado en turismo - Caso: CENFOTUR

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objetivo optimizar la ejecución de la estrategia digital en la plataforma no tradicional con mayor alcance para la promoción de la oferta educativa de las carreras del CENFOTUR. El presente plan de experiencia abarca íntegramente a la Oficina de Marketing Instituc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barrantes Valencia, Renato Elías
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8962
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/8962
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Administración de empresas
Marketing
Instituto de enseñanza superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por objetivo optimizar la ejecución de la estrategia digital en la plataforma no tradicional con mayor alcance para la promoción de la oferta educativa de las carreras del CENFOTUR. El presente plan de experiencia abarca íntegramente a la Oficina de Marketing Institucional, OMI, dado que es el área encargada de difundir la oferta educativa que el CENFOTUR ofrece con la finalidad de fortalecer y perfeccionar a personas en el rubro turístico. En esta ocasión, el eje será basado en la oferta de las carreras de: Administración Hotelera, Administración Turística, Cocina Peruana y Guía Oficial de Turismo, las mismas que la entidad apertura con una frecuencia de dos veces al año a través de procesos de admisión, ofreciendo así una propuesta educativa cuya duración es de tres años y que permite al estudiante obtener tres certificaciones modulares, las mismas que garantizan una mayor empleabilidad en el mercado al estudiante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).