Control interno en la competitividad empresarial de la empresa agroexportadora Sol de Olmos SAC, 2020

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como objetivo principal demostrar si existe influencia entre el sistema de control interno y la competitividad de la empresa Agroexportadora Sol de Olmos SAC. Se busca comprobar que, como resultado de una buena implementación de control interno, la empresa obtendrá una mayor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Córdova Fuster, Astrid Carolina, Maldonado Angulo, Alexhader Junior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12543
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12543
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Exportación/importación
Comercio internacional
Administración de empresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_9b45a07497578e939f1125e65412ed1b
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12543
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Control interno en la competitividad empresarial de la empresa agroexportadora Sol de Olmos SAC, 2020
title Control interno en la competitividad empresarial de la empresa agroexportadora Sol de Olmos SAC, 2020
spellingShingle Control interno en la competitividad empresarial de la empresa agroexportadora Sol de Olmos SAC, 2020
Córdova Fuster, Astrid Carolina
Exportación/importación
Comercio internacional
Administración de empresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Control interno en la competitividad empresarial de la empresa agroexportadora Sol de Olmos SAC, 2020
title_full Control interno en la competitividad empresarial de la empresa agroexportadora Sol de Olmos SAC, 2020
title_fullStr Control interno en la competitividad empresarial de la empresa agroexportadora Sol de Olmos SAC, 2020
title_full_unstemmed Control interno en la competitividad empresarial de la empresa agroexportadora Sol de Olmos SAC, 2020
title_sort Control interno en la competitividad empresarial de la empresa agroexportadora Sol de Olmos SAC, 2020
author Córdova Fuster, Astrid Carolina
author_facet Córdova Fuster, Astrid Carolina
Maldonado Angulo, Alexhader Junior
author_role author
author2 Maldonado Angulo, Alexhader Junior
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ballesteros Carranza, Ana María
dc.contributor.author.fl_str_mv Córdova Fuster, Astrid Carolina
Maldonado Angulo, Alexhader Junior
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Exportación/importación
Comercio internacional
Administración de empresas
topic Exportación/importación
Comercio internacional
Administración de empresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Esta investigación tiene como objetivo principal demostrar si existe influencia entre el sistema de control interno y la competitividad de la empresa Agroexportadora Sol de Olmos SAC. Se busca comprobar que, como resultado de una buena implementación de control interno, la empresa obtendrá una mayor competitividad empresarial, logrando así ganar mayor presencia en el mercado internacional. Este estudio tiene un diseño no experimental transversal. Es de tipo explicativo o causal, ya que se pretende conocer la asociación de las variables estudiadas. Es, asimismo, longitudinal, ya que se realizará el estudio en un determinado periodo de tiempo. En cuanto al enfoque de la investigación, éste será cuantitativo, con una encuesta como instrumento para la recolección de información. Se ha seleccionado como muestra a cien colaboradores de la empresa Agroexportadora Sol de Olmos SAC pertenecientes a las áreas de directorio, gerencia, administrativos, comerciales y proyectos. Se utilizaron dos cuestionarios con preguntas cerradas y en escala Likert para poder medir las variables de control interno y competitividad empresarial. Luego de analizar la información y procesarla, se concluye de manera general que la variable control interno sí influye en la competitividad empresarial. Asimismo, que las dimensiones de ambiente de control, actividades de control, información y comunicación, y actividades de supervisión también influyen actualmente dentro de la competitividad. Se propone profundizar las dimensiones del control interno, utilizándolo como una herramienta de gestión administrativa. Esto con el fin de mejorarlas a un nivel óptimo y poder así incrementar la participación de la empresa en el mercado y hacerla más competitiva.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-07-18T21:04:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-07-18T21:04:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/12543
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/12543
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cf151307-d8ee-4654-8d6f-11e7c8f2b9a0/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cc8d5d0e-1b86-4b08-8f1f-e1f409a161dc/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a32b452c-828b-4a43-9039-497f16871fbe/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/117696b2-83e0-49d0-9da2-b7b6ebf83ec8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv bcc5adc55f261e2ba4fa5dca1283720d
53c4107f8ace96a972884d23bd96c5cc
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
d86a10abc1ab6296421d92b66dc9f033
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710429491920896
spelling d010cbea-13b1-4a3a-8adf-e29716416926-1Ballesteros Carranza, Ana María6e8b95c6-77db-4628-83ff-b9040a7cb45f-1f0f791b0-4dcf-451d-a50d-2b02512f05b3-1Córdova Fuster, Astrid CarolinaMaldonado Angulo, Alexhader Junior2022-07-18T21:04:28Z2022-07-18T21:04:28Z2022Esta investigación tiene como objetivo principal demostrar si existe influencia entre el sistema de control interno y la competitividad de la empresa Agroexportadora Sol de Olmos SAC. Se busca comprobar que, como resultado de una buena implementación de control interno, la empresa obtendrá una mayor competitividad empresarial, logrando así ganar mayor presencia en el mercado internacional. Este estudio tiene un diseño no experimental transversal. Es de tipo explicativo o causal, ya que se pretende conocer la asociación de las variables estudiadas. Es, asimismo, longitudinal, ya que se realizará el estudio en un determinado periodo de tiempo. En cuanto al enfoque de la investigación, éste será cuantitativo, con una encuesta como instrumento para la recolección de información. Se ha seleccionado como muestra a cien colaboradores de la empresa Agroexportadora Sol de Olmos SAC pertenecientes a las áreas de directorio, gerencia, administrativos, comerciales y proyectos. Se utilizaron dos cuestionarios con preguntas cerradas y en escala Likert para poder medir las variables de control interno y competitividad empresarial. Luego de analizar la información y procesarla, se concluye de manera general que la variable control interno sí influye en la competitividad empresarial. Asimismo, que las dimensiones de ambiente de control, actividades de control, información y comunicación, y actividades de supervisión también influyen actualmente dentro de la competitividad. Se propone profundizar las dimensiones del control interno, utilizándolo como una herramienta de gestión administrativa. Esto con el fin de mejorarlas a un nivel óptimo y poder así incrementar la participación de la empresa en el mercado y hacerla más competitiva.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/12543spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILExportación/importaciónComercio internacionalAdministración de empresashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Control interno en la competitividad empresarial de la empresa agroexportadora Sol de Olmos SAC, 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication08603328https://orcid.org/0000-0002-3855-78624722367176380276416086Malaga Arce, Litta YorkaBenavides Mikkelsen, Jorge LuisPazce Benavides, Fernando Samuelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisNegocios InternacionalesUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de International BusinessTítulo ProfesionalLicenciado en International BusinessTEXT2022_Córdova Fuster.pdf.txt2022_Córdova Fuster.pdf.txtExtracted texttext/plain198669https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cf151307-d8ee-4654-8d6f-11e7c8f2b9a0/downloadbcc5adc55f261e2ba4fa5dca1283720dMD53THUMBNAIL2022_Córdova Fuster.pdf.jpg2022_Córdova Fuster.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9773https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cc8d5d0e-1b86-4b08-8f1f-e1f409a161dc/download53c4107f8ace96a972884d23bd96c5ccMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a32b452c-828b-4a43-9039-497f16871fbe/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2022_Córdova Fuster.pdf2022_Córdova Fuster.pdfTexto completoapplication/pdf1393424https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/117696b2-83e0-49d0-9da2-b7b6ebf83ec8/downloadd86a10abc1ab6296421d92b66dc9f033MD5220.500.14005/12543oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/125432023-04-17 10:04:46.106http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.377223
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).