Control interno en la competitividad empresarial de la empresa agroexportadora Sol de Olmos SAC, 2020

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como objetivo principal demostrar si existe influencia entre el sistema de control interno y la competitividad de la empresa Agroexportadora Sol de Olmos SAC. Se busca comprobar que, como resultado de una buena implementación de control interno, la empresa obtendrá una mayor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Córdova Fuster, Astrid Carolina, Maldonado Angulo, Alexhader Junior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12543
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12543
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Exportación/importación
Comercio internacional
Administración de empresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como objetivo principal demostrar si existe influencia entre el sistema de control interno y la competitividad de la empresa Agroexportadora Sol de Olmos SAC. Se busca comprobar que, como resultado de una buena implementación de control interno, la empresa obtendrá una mayor competitividad empresarial, logrando así ganar mayor presencia en el mercado internacional. Este estudio tiene un diseño no experimental transversal. Es de tipo explicativo o causal, ya que se pretende conocer la asociación de las variables estudiadas. Es, asimismo, longitudinal, ya que se realizará el estudio en un determinado periodo de tiempo. En cuanto al enfoque de la investigación, éste será cuantitativo, con una encuesta como instrumento para la recolección de información. Se ha seleccionado como muestra a cien colaboradores de la empresa Agroexportadora Sol de Olmos SAC pertenecientes a las áreas de directorio, gerencia, administrativos, comerciales y proyectos. Se utilizaron dos cuestionarios con preguntas cerradas y en escala Likert para poder medir las variables de control interno y competitividad empresarial. Luego de analizar la información y procesarla, se concluye de manera general que la variable control interno sí influye en la competitividad empresarial. Asimismo, que las dimensiones de ambiente de control, actividades de control, información y comunicación, y actividades de supervisión también influyen actualmente dentro de la competitividad. Se propone profundizar las dimensiones del control interno, utilizándolo como una herramienta de gestión administrativa. Esto con el fin de mejorarlas a un nivel óptimo y poder así incrementar la participación de la empresa en el mercado y hacerla más competitiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).