Plan de negocio para la creación de un centro de diversión - Bar Cero Alcohol - en el distrito de Barranco
Descripción del Articulo
El presente documento busca desarrollar un Plan de Negocio que está basado en un bar donde se expenda cocteles sin contenido de alcohol, ofrecidos en un espacio atractivo, de diversión y de mucha interacción sana como alternativa diferente; un lugar para pasar un buen rato de conversación y sin los...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8853 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/8853 http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/8853 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyectos de inversión Administración de empresas Bebida alcohólica Bebida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente documento busca desarrollar un Plan de Negocio que está basado en un bar donde se expenda cocteles sin contenido de alcohol, ofrecidos en un espacio atractivo, de diversión y de mucha interacción sana como alternativa diferente; un lugar para pasar un buen rato de conversación y sin los efectos nocivos propios del consumo de alcohol tales como accidentes de tránsito, vandalismo, violencia familiar, problemas sociales, etc. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).