Relación del rol de la oficina de gestión de proyectos y la infraestructura de gestión del conocimiento en las empresas del sector construcción minera en Perú
Descripción del Articulo
        Objetivo: La finalidad de esta investigación es determinar la relación del rol de la oficina de proyectos sobre la Infraestructura de Gestión del Conocimiento en las empresas del sector construcción minera en el Perú. Método: En esta investigación se realizó una encuesta cuantitativa para investigar...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola | 
| Repositorio: | USIL-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14651 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/14651 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Administración de empresas Gestión de proyectos Gestión del conocimiento Minería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| id | USIL_98fa7a807668bf48cdfe432f33b336ef | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14651 | 
| network_acronym_str | USIL | 
| network_name_str | USIL-Institucional | 
| repository_id_str | 3128 | 
| dc.title.none.fl_str_mv | Relación del rol de la oficina de gestión de proyectos y la infraestructura de gestión del conocimiento en las empresas del sector construcción minera en Perú | 
| title | Relación del rol de la oficina de gestión de proyectos y la infraestructura de gestión del conocimiento en las empresas del sector construcción minera en Perú | 
| spellingShingle | Relación del rol de la oficina de gestión de proyectos y la infraestructura de gestión del conocimiento en las empresas del sector construcción minera en Perú Cano Solis, Anali Kattia Administración de empresas Gestión de proyectos Gestión del conocimiento Minería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| title_short | Relación del rol de la oficina de gestión de proyectos y la infraestructura de gestión del conocimiento en las empresas del sector construcción minera en Perú | 
| title_full | Relación del rol de la oficina de gestión de proyectos y la infraestructura de gestión del conocimiento en las empresas del sector construcción minera en Perú | 
| title_fullStr | Relación del rol de la oficina de gestión de proyectos y la infraestructura de gestión del conocimiento en las empresas del sector construcción minera en Perú | 
| title_full_unstemmed | Relación del rol de la oficina de gestión de proyectos y la infraestructura de gestión del conocimiento en las empresas del sector construcción minera en Perú | 
| title_sort | Relación del rol de la oficina de gestión de proyectos y la infraestructura de gestión del conocimiento en las empresas del sector construcción minera en Perú | 
| author | Cano Solis, Anali Kattia | 
| author_facet | Cano Solis, Anali Kattia | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Ñopo Olazábal, Víctor Hugo | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Cano Solis, Anali Kattia | 
| dc.subject.none.fl_str_mv | Administración de empresas Gestión de proyectos Gestión del conocimiento Minería | 
| topic | Administración de empresas Gestión de proyectos Gestión del conocimiento Minería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| description | Objetivo: La finalidad de esta investigación es determinar la relación del rol de la oficina de proyectos sobre la Infraestructura de Gestión del Conocimiento en las empresas del sector construcción minera en el Perú. Método: En esta investigación se realizó una encuesta cuantitativa para investigar la relación entre los roles de la PMO y la Infraestructura de la Gestión del Conocimiento en función de su estado de implementación existente en las empresas que trabajan en base a proyectos en el sector construcción minera en el Perú. Los participantes de la investigación fueron gestores de proyectos que integran u forman parte del equipo de Oficina de Gestión de Proyectos (PMO) de las empresas del sector construcción minera en Perú. Se enviaron 140 cuestionarios a las empresas del sector con una tasa de devolución válida de 128 cuestionarios. Resultados: Los resultados señalaron que existe relación entre los roles de la PMO y la Infraestructura de la Gestión del Conocimiento. Siendo que los principales roles de la PMO en el sector de construcción minera en Perú que tienen una fuerte conexión con la infraestructura de la Gestión del Conocimiento son el Soporte técnico y el Alineamiento del negocio, mientras que la Gestión de práctica, Gestión de infraestructura e Integración de recursos obtuvieron unarelación positiva muy débil. Conclusión: La Gestión del Conocimiento cumple un rol relevante en las empresas del sector construcción en Perú y la implementación de una PMO nos ayuda a sobresalir las actividades de la Gestión del Conocimiento en estas empresas. | 
| publishDate | 2024 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2024-08-20T21:40:05Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2024-08-20T21:40:05Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2024 | 
| dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/masterThesis | 
| dc.type.version.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | 
| format | masterThesis | 
| status_str | publishedVersion | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | https://hdl.handle.net/20.500.14005/14651 | 
| url | https://hdl.handle.net/20.500.14005/14651 | 
| dc.language.iso.none.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv | Universidad San Ignacio de Loyola | 
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.es_ES.fl_str_mv | Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL | 
| instname_str | Universidad San Ignacio de Loyola | 
| instacron_str | USIL | 
| institution | USIL | 
| reponame_str | USIL-Institucional | 
| collection | USIL-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9bb5afc4-7f33-4166-a867-a5f70354aafb/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/479ce2a5-eb73-47c1-9382-abab41bdfd3a/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/47f9955b-ade6-497f-b1b6-711a744fa4dd/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0d71f5ed-63a5-4618-97a6-23d05d5766c5/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b2fd6c42-5130-45b6-81e2-35a432a750d7/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9851b49f-b574-48cc-a29c-c14c73341b55/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c797325d-9eb5-4833-b28f-96204472850e/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ff654d7a-779b-43a9-a1bd-8b75f61e1b09/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d35b346a-636c-4471-a5d5-241fe42a89fe/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/57e940b8-104b-40b7-ac45-2f846362b4d0/download | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 0ab312a1b17060bb38bef847218d6426 849c75629109d4954b8408deef9db2a4 0336a22efc10bbd2577c0202739c6c98 0037af6987817d8ca88cce343d199746 0ea56547f89bda6be3fe1a08d820a887 53e8f28446ce8ca7eccd58ce683e6872 21a61a5c56cb8385bc769844f52dcb6a 2501b6ad513895626d8a77704b17ccf6 91443aa366a4e480dc00dbbaa82ff8d6 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio.institucional@usil.edu.pe | 
| _version_ | 1846976880314417152 | 
| spelling | c023c179-970e-43f0-b9db-a966dce3901b-1Ñopo Olazábal, Víctor Hugob8380468-20cb-4d54-bdc8-4d24eb322383-1Cano Solis, Anali Kattia2024-08-20T21:40:05Z2024-08-20T21:40:05Z2024Objetivo: La finalidad de esta investigación es determinar la relación del rol de la oficina de proyectos sobre la Infraestructura de Gestión del Conocimiento en las empresas del sector construcción minera en el Perú. Método: En esta investigación se realizó una encuesta cuantitativa para investigar la relación entre los roles de la PMO y la Infraestructura de la Gestión del Conocimiento en función de su estado de implementación existente en las empresas que trabajan en base a proyectos en el sector construcción minera en el Perú. Los participantes de la investigación fueron gestores de proyectos que integran u forman parte del equipo de Oficina de Gestión de Proyectos (PMO) de las empresas del sector construcción minera en Perú. Se enviaron 140 cuestionarios a las empresas del sector con una tasa de devolución válida de 128 cuestionarios. Resultados: Los resultados señalaron que existe relación entre los roles de la PMO y la Infraestructura de la Gestión del Conocimiento. Siendo que los principales roles de la PMO en el sector de construcción minera en Perú que tienen una fuerte conexión con la infraestructura de la Gestión del Conocimiento son el Soporte técnico y el Alineamiento del negocio, mientras que la Gestión de práctica, Gestión de infraestructura e Integración de recursos obtuvieron unarelación positiva muy débil. Conclusión: La Gestión del Conocimiento cumple un rol relevante en las empresas del sector construcción en Perú y la implementación de una PMO nos ayuda a sobresalir las actividades de la Gestión del Conocimiento en estas empresas.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/14651spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILAdministración de empresasGestión de proyectosGestión del conocimientoMineríahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Relación del rol de la oficina de gestión de proyectos y la infraestructura de gestión del conocimiento en las empresas del sector construcción minera en Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication09999002https://orcid.org/0000-0002-5797-533046641672413547Mayo Alvarez, Luis AlbertoSimbaqueba Uribe, John AlexanderChamochumbi Cabanillas, Oscar Enriquehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisCiencias EmpresarialesUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Ciencias EmpresarialesLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9bb5afc4-7f33-4166-a867-a5f70354aafb/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_Cano_Solis.pdf2024_Cano_Solis.pdfTexto completoapplication/pdf2313922https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/479ce2a5-eb73-47c1-9382-abab41bdfd3a/download0ab312a1b17060bb38bef847218d6426MD52Reporte de turnitin.pdfReporte de turnitin.pdfapplication/pdf15794310https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/47f9955b-ade6-497f-b1b6-711a744fa4dd/download849c75629109d4954b8408deef9db2a4MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf296750https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0d71f5ed-63a5-4618-97a6-23d05d5766c5/download0336a22efc10bbd2577c0202739c6c98MD55TEXT2024_Cano_Solis.pdf.txt2024_Cano_Solis.pdf.txtExtracted texttext/plain101785https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b2fd6c42-5130-45b6-81e2-35a432a750d7/download0037af6987817d8ca88cce343d199746MD56Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1823https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9851b49f-b574-48cc-a29c-c14c73341b55/download0ea56547f89bda6be3fe1a08d820a887MD58Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain686https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c797325d-9eb5-4833-b28f-96204472850e/download53e8f28446ce8ca7eccd58ce683e6872MD510THUMBNAIL2024_Cano_Solis.pdf.jpg2024_Cano_Solis.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10521https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ff654d7a-779b-43a9-a1bd-8b75f61e1b09/download21a61a5c56cb8385bc769844f52dcb6aMD57Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13832https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d35b346a-636c-4471-a5d5-241fe42a89fe/download2501b6ad513895626d8a77704b17ccf6MD59Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15786https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/57e940b8-104b-40b7-ac45-2f846362b4d0/download91443aa366a4e480dc00dbbaa82ff8d6MD51120.500.14005/14651oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/146512024-08-21 03:02:19.812http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== | 
| score | 13.421253 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            