“Aplicación de la mejora continua para incrementar la productividad de aceite – vinagre en la empresa Olivos del Sur SAC”

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar de qué manera la aplicación de la mejora continua de procesos se relaciona con el incremento de la productividad de aceite - vinagre en la empresa Olivos del Sur SAC. Método: El estudio es un diseño experimental , enfoque cuantitativo, de tipo aplicada y nivel explicativa, se ut...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cajavilca Gabriel, Kelly Lizeth, Mosquera Armas, Anabel Dorca
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14757
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14757
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mejora Continua
Control de perdidas
Productividad
Eficiencia
Eficacia
Efectividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar de qué manera la aplicación de la mejora continua de procesos se relaciona con el incremento de la productividad de aceite - vinagre en la empresa Olivos del Sur SAC. Método: El estudio es un diseño experimental , enfoque cuantitativo, de tipo aplicada y nivel explicativa, se utilizó una guía de observación para la recolección de información, la población estuvo conformada por treinta órdenes de producción de la empresa en estudio. Resultados: Se encontró diferencias entre las medias tanto del pre test y el postest de la mejora continua de procesos con el incremento de la productividad de la empresa Olivos del Sur SAC en la producción de aceite - vinagre en la empresa en estudio, contando con la evidencia estadística de Wilcoxon en la variable productividad (p=0,000). Conclusiones: La aplicación de la mejora continua se encuentra relacionada con la eficiencia, eficacia y efectividad del incremento de la productividad de aceite - vinagre en la empresa Olivos del Sur SAC.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).