Implementación de la metodología 5s para incrementar la productividad del almacén de la empresa Constructécnicos Contratistas EIRL, Lima 2023.
Descripción del Articulo
El presente estudio, estableció como objetivo general la implementación de la metodología 5S para incrementar la productividad en el almacén de Constructécnicos Contratistas EIRL. Los últimos seis meses del año 2022, el almacén experimentó una disminución en su nivel de productividad. Con el fin de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7824 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/7824 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Implementación 5s Productividad Eficiencia Eficacia Efectividad Mejora continua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El presente estudio, estableció como objetivo general la implementación de la metodología 5S para incrementar la productividad en el almacén de Constructécnicos Contratistas EIRL. Los últimos seis meses del año 2022, el almacén experimentó una disminución en su nivel de productividad. Con el fin de comprender las causas subyacentes del problema, se aplicaron herramientas de calidad, como la lluvia de ideas, el diagrama de Ishikawa, la matriz de correlación de causas y el diagrama de Pareto. Estas herramientas revelaron que la principal causa de la baja productividad residía en la falta de orden, limpieza y disciplina en el área de almacenamiento. La implementación de la metodología 5S se llevó a cabo durante los meses de mayo y junio de 2023. Posteriormente, se efectuó un seguimiento de los indicadores de productividad durante julio, agosto y septiembre de ese mismo año. Los resultados obtenidos tras la implementación demostraron un incremento del 29.58% en la productividad, un aumento del 11.91% en la eficiencia, un crecimiento del 8.67% en la eficacia y un aumento del 18.41% en la efectividad. Estos incrementos en los indicadores se tradujeron en una reducción del tiempo empleado en la preparación de envíos y un aumento en el número de envíos realizados, lo que repercutió positivamente en la reputación del almacén de la empresa. Este resultado corrobora que la correcta implementación de la metodología 5S puede tener un impacto significativo en los indicadores de productividad en cualquier área de una empresa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).