Evaluación del desempeño sísmico y propuesta de reforzamiento del colegio 780-Pre I.E N° 1172 Ciro Alegría mediante el análisis estático no lineal

Descripción del Articulo

La presente investigación se basó en el análisis de un “colegio sistémico 780 Pre” que fue construido en la década de los noventa, entre 1992 y 1995, dicho colegio fue diseñado bajo los criterios de una norma técnica peruana Sismorresistente antigua, es por ello que se requiere conocer su desempeño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Urcia Osorio, Marco Antonio, Moncayo Belevan, Vanessa Paula
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/11794
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/11794
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería civil
Diseño estructural
Ingeniería sísmica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se basó en el análisis de un “colegio sistémico 780 Pre” que fue construido en la década de los noventa, entre 1992 y 1995, dicho colegio fue diseñado bajo los criterios de una norma técnica peruana Sismorresistente antigua, es por ello que se requiere conocer su desempeño sísmico, para catalogar en qué nivel de desempeño se encuentra la estructura. Para ello hemos empleado el análisis estático no lineal - Pushover, el cual nos permitió obtener la curva de capacidad, la cual se transformó en un espectro de capacidad y al superponerlo con el espectro de demanda, se pudo obtener el punto de intersección para ambas gráficas, el cual se denomina como el punto de desempeño de la estructura. Después de obtener dicho punto se identificó el nivel de desempeño en base a la curva de capacidad sectorizada planteada por el SEAOC, para que de esta manera se pueda plantear alternativas de reforzamiento en caso requiera y poder modelarlas posteriormente y poder conocer su nuevo desempeño sísmico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).