1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación se basó en el análisis de un “colegio sistémico 780 Pre” que fue construido en la década de los noventa, entre 1992 y 1995, dicho colegio fue diseñado bajo los criterios de una norma técnica peruana Sismorresistente antigua, es por ello que se requiere conocer su desempeño sísmico, para catalogar en qué nivel de desempeño se encuentra la estructura. Para ello hemos empleado el análisis estático no lineal - Pushover, el cual nos permitió obtener la curva de capacidad, la cual se transformó en un espectro de capacidad y al superponerlo con el espectro de demanda, se pudo obtener el punto de intersección para ambas gráficas, el cual se denomina como el punto de desempeño de la estructura. Después de obtener dicho punto se identificó el nivel de desempeño en base a la curva de capacidad sectorizada planteada por el SEAOC, para que de esta ma...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente trabajo consta del diseño sísmico, diseño estructural y presupuesto de una edificación de 4 niveles (1 sótano y 3 pisos) a partir de un plano de arquitectura facilitado por el asesor. Desde ese punto se procedió con el análisis sísmico para evaluar la respuesta de la estructura ante las vibraciones ocasionadas por los movimientos telúricos; dando como resultado que la estructura no cumplía con los requerimientos establecidos por la norma E030 en el ámbito de las distorsiones de entrepisos. Se procedió con una reestructuración del plano, utilizando áreas tributarias para el metrado de cargas, se añadieron columnas y redujeron longitudes de vigas con la finalidad de aumentar la rigidez y volver a evaluar la respuesta sísmica de la estructura. Una vez obtenidos los valores dentro de los parámetros estipulados por la norma, se procedió con el diseño de los elem...