Gestión escolar con enfoque inclusivo para optimizar la calidad de los aprendizajes en una institución educativa de Lima

Descripción del Articulo

El Perú cuenta con políticas educativas para la implementación de la educación inclusiva en la escuela regular. Sin embargo, su implementación se complica cuando existe un estudiante con discapacidad o talento y/o superdotación que requiere atención personalizada y trabajo colaborativo entre la escu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gomero Pretel, Veronikha Teresa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13847
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13847
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Gestión educacional
Lima (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El Perú cuenta con políticas educativas para la implementación de la educación inclusiva en la escuela regular. Sin embargo, su implementación se complica cuando existe un estudiante con discapacidad o talento y/o superdotación que requiere atención personalizada y trabajo colaborativo entre la escuela y la familia. Esta realidad es desgastante y genera malestar en los profesionales y familias de una institución educativa, ya que, las escuelas desarrollan una gestión por resultados, sin considerar la atención a la diversidad, donde los directivos no tienen formación, ni manejan una gestión para atender a todos los estudiantes en la escuela. Para dar respuesta a esta problemática, surge el presente trabajo de investigación, que busca implementar en la gestión escolar un enfoque inclusivo, que atiende a todas las niñas, niños y jóvenes incluyendo a estudiantes en condición de discapacidad y/o talento y superdotación que requieren apoyos para desarrollar de manera autónoma sus nuevos aprendizajes. De esta manera, se efectúan las culturas, políticas y prácticas inclusivas en la escuela para asegurar la calidad de las enseñanzas y los aprendizajes en la diversidad de estudiantes que siguen aprendiendo en la escuela regular. Todo ello, con el liderazgo del directivo para gestionar un servicio educativo de calidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).