Plan de cobranza sobre préstamos de una fintech en contexto de la crisis económica por el Covid-19

Descripción del Articulo

El presente trabajo de Suficiencia Profesional, tiene como propósito detallar los aportes, las estrategias y objetivos a corto plazo en relación a la gestión de cobranza que vengo realizando en conjunto con los directivos de la empresa para poder afrontar a la crisis del covid-19, el cual viene afec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quisiyupanqui Medina, Edson Gustavo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11695
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/11695
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reactivación económica
Covid-19
Instituciones financieras
Financiación
Préstamo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de Suficiencia Profesional, tiene como propósito detallar los aportes, las estrategias y objetivos a corto plazo en relación a la gestión de cobranza que vengo realizando en conjunto con los directivos de la empresa para poder afrontar a la crisis del covid-19, el cual viene afectando a las micro y pequeñas empresas; en consecuencia, a muchos de nuestros clientes cuya situación económica es diferente para cada caso. Finalmente, en este informe se describen y detallan todas las herramientas que he aplicado a lo largo de este año, dado que me están brindando una experiencia única y contribuyendo a que una empresa como Capital Tech Latam, la cual tiene pocos años en el mercado, permanezca activa a pesar de la actual pandemia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).