Inteligencia emocional en directivos de un proyecto deportivo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones en Perú

Descripción del Articulo

Este estudio tuvo como propósito analizar la inteligencia emocional en directivos de un Proyecto deportivo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones en Perú. La investigación de tipo cualitativa, se basa en un diseño fenomenológico. Se realizaron 10 entrevistas semiestructuradas a directivos ho...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bautista Castañeda, Luciana Del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13209
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13209
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia
Capacidad
Características directivas
Psicología ocupacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Este estudio tuvo como propósito analizar la inteligencia emocional en directivos de un Proyecto deportivo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones en Perú. La investigación de tipo cualitativa, se basa en un diseño fenomenológico. Se realizaron 10 entrevistas semiestructuradas a directivos hombres y mujeres, entre 32 a 71 años. Asimismo, para el análisis de la información se empleó el software ATLAS.ti 9. Los resultados evidenciaron dos grandes categorías que son: las características del directivo y los retos en el trabajo. En las características del directivo, destaca la empatía percibida hacia los trabajadores, la regulación emocional de los directivos, la percepción emocional, habilidades de liderazgo, la comprensión emocional del directivo y las habilidades de comunicación asertiva. Por otro lado, en cuanto a los retos en el trabajo, se encontró las dificultades en la comunicación, las dificultades en el trabajo que implican el incumplimiento de tareas, la inadecuada comunicación de actividades, confusión de roles, etc., la facilitación emocional, el rendimiento laboral ligado a las emociones y el buen ambiente laboral. Se concluye que la puesta en práctica de la inteligencia emocional, se evidencia de distintas maneras en los directivos, ello repercute en su equipo de trabajo y en el clima laboral que generan.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).