Influencia de la carga de trabajo sobre la satisfacción laboral en trabajadores de una empresa del sector de refrigeración

Descripción del Articulo

El propósito del estudio fue analizar el grado de influencia de la carga de trabajo sobre la satisfacción laboral de los empleados de una entidad privada especializada en el sector de refrigeración. La muestra de estudio estuvo compuesta por 102 trabajadores, (17 mujeres y 87 hombres) con edades ent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Apunte Quispe, Kevin Jhoany, Ramos Quispe, Saida Carina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14438
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14438
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carga de Trabajo
Satisfacción Laboral
Sector de Refrigeración
Regresión Lineal
Valores de Asociación
Entidad Privada
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El propósito del estudio fue analizar el grado de influencia de la carga de trabajo sobre la satisfacción laboral de los empleados de una entidad privada especializada en el sector de refrigeración. La muestra de estudio estuvo compuesta por 102 trabajadores, (17 mujeres y 87 hombres) con edades entre los 21 y 57 años. Se utilizó la Escala Carga de Trabajo (ECT) y el Cuestionario de Satisfacción Laboral (ESL) S21/26. Dentro de los resultados obtenidos, se encontraron que los valores de asociación no cumplieron con el supuesto de linealidad, ya que los datos recabados no alcanzaron los parámetros mínimos requeridos, lo cual descarta la viabilidad de aplicar un modelo de regresión lineal. En conclusión, los resultados revelaron asociación insignificante entre la carga de trabajo y las dimensiones que abordan la satisfacción laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).