Plan de negocio para la producción y comercialización de carbón activado, 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene la finalidad de describir los aspectos necesarios para la creación de una empresa que se va a dedicar a la producción y comercialización de carbón activado en base a la cáscara de coco, dirigido a empresas que necesitan hacer tratamiento de aguas; este negocio también prete...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barboza Chivilches, Marco Antonio, Bedriñana Manyavilca, Severo, Vigo Del Aguila, Ricardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14519
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14519
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marco de negocios B2B
Tratamiento de agua
Producción y comercialización de carbón activado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_94cbc69557536b1c4f6999050b54f5d9
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14519
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Plan de negocio para la producción y comercialización de carbón activado, 2022
title Plan de negocio para la producción y comercialización de carbón activado, 2022
spellingShingle Plan de negocio para la producción y comercialización de carbón activado, 2022
Barboza Chivilches, Marco Antonio
Marco de negocios B2B
Tratamiento de agua
Producción y comercialización de carbón activado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Plan de negocio para la producción y comercialización de carbón activado, 2022
title_full Plan de negocio para la producción y comercialización de carbón activado, 2022
title_fullStr Plan de negocio para la producción y comercialización de carbón activado, 2022
title_full_unstemmed Plan de negocio para la producción y comercialización de carbón activado, 2022
title_sort Plan de negocio para la producción y comercialización de carbón activado, 2022
author Barboza Chivilches, Marco Antonio
author_facet Barboza Chivilches, Marco Antonio
Bedriñana Manyavilca, Severo
Vigo Del Aguila, Ricardo
author_role author
author2 Bedriñana Manyavilca, Severo
Vigo Del Aguila, Ricardo
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ríos Rivero, Flor Elvira
dc.contributor.author.fl_str_mv Barboza Chivilches, Marco Antonio
Bedriñana Manyavilca, Severo
Vigo Del Aguila, Ricardo
dc.subject.none.fl_str_mv Marco de negocios B2B
Tratamiento de agua
Producción y comercialización de carbón activado
topic Marco de negocios B2B
Tratamiento de agua
Producción y comercialización de carbón activado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente trabajo tiene la finalidad de describir los aspectos necesarios para la creación de una empresa que se va a dedicar a la producción y comercialización de carbón activado en base a la cáscara de coco, dirigido a empresas que necesitan hacer tratamiento de aguas; este negocio también pretende ser amigable con el medio ambiente, revalorizando la materia prima, que muchas veces es desechada e incinerada, generando contaminación. La empresa estará inmersa dentro de un marco de negocios B2B, con su centro de producción en el Distrito de Pucacaca en la provincia de Picota, departamento de San Martín y su centro de distribución en la ciudad de Lima, el plan de negocio, inicialmente, está enfocado en atender la demanda de empresas de Lima Metropolitana que, como parte de sus procesos, necesitan realizar tratamiento de agua. La investigación cualitativa y cuantitativa, basada en entrevistas a profundidad y encuestas respectivamente, permitió encontrar un mercado objetivo que adquiriría el carbón activado producido. Coco Carbón, nombre del producto y que será la marca de la empresa, busca entrar en el mercado, ofreciendo un producto de calidad, siguiendo normas y estándares que aseguren un producto valorado por cliente, con una atención postventa que asegure la satisfacción del cliente. Según los cálculos financieros, se necesitaría una inversión inicial mínima por parte de sus socios, de s/ 1,693,124 y la propuesta se sustentaría bajo indicadores positivos, como el cálculo de un VAN económico de S/ 295,118.51; TIR económico de 37.75%; y aproximadamente se estaría recuperando la inversión al finalizar el tercer año, 3.82 años.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-06-21T17:12:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-06-21T17:12:39Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2024-06-15
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/14519
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/14519
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dcf89406-af3a-45a6-9b93-73b84fd3b9bb/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/140f9d78-b429-4721-b412-cd1c5ca53ae7/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c71c9bc5-6cc6-47c5-bb9a-3ec67851f0a8/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b8b806fb-eef9-4ce5-8c3a-1c2b667ce32b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
16b3983f9dfdb97c5355f78eb1c55a6d
69037f535e01f14221f095ef50b65ef1
cb12f0de2bc6d2855ca52d1f95c49491
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1803217835611127808
spelling 8f5026b9-a7c1-4365-b72a-25603d7bd877-1Ríos Rivero, Flor Elvirad2e19656-1715-4b40-b023-bdeb7476406f-1d0ba9658-f68c-4bd4-840f-db6f9ebd4aa0-160051267-5888-4735-bdf8-5f749a332e8e-1Barboza Chivilches, Marco AntonioBedriñana Manyavilca, SeveroVigo Del Aguila, Ricardo2024-06-21T17:12:39Z2024-06-21T17:12:39Z20242024-06-15El presente trabajo tiene la finalidad de describir los aspectos necesarios para la creación de una empresa que se va a dedicar a la producción y comercialización de carbón activado en base a la cáscara de coco, dirigido a empresas que necesitan hacer tratamiento de aguas; este negocio también pretende ser amigable con el medio ambiente, revalorizando la materia prima, que muchas veces es desechada e incinerada, generando contaminación. La empresa estará inmersa dentro de un marco de negocios B2B, con su centro de producción en el Distrito de Pucacaca en la provincia de Picota, departamento de San Martín y su centro de distribución en la ciudad de Lima, el plan de negocio, inicialmente, está enfocado en atender la demanda de empresas de Lima Metropolitana que, como parte de sus procesos, necesitan realizar tratamiento de agua. La investigación cualitativa y cuantitativa, basada en entrevistas a profundidad y encuestas respectivamente, permitió encontrar un mercado objetivo que adquiriría el carbón activado producido. Coco Carbón, nombre del producto y que será la marca de la empresa, busca entrar en el mercado, ofreciendo un producto de calidad, siguiendo normas y estándares que aseguren un producto valorado por cliente, con una atención postventa que asegure la satisfacción del cliente. Según los cálculos financieros, se necesitaría una inversión inicial mínima por parte de sus socios, de s/ 1,693,124 y la propuesta se sustentaría bajo indicadores positivos, como el cálculo de un VAN económico de S/ 295,118.51; TIR económico de 37.75%; y aproximadamente se estaría recuperando la inversión al finalizar el tercer año, 3.82 años.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/14519spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILMarco de negocios B2BTratamiento de aguaProducción y comercialización de carbón activadohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan de negocio para la producción y comercialización de carbón activado, 2022info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication07261166https://orcid.org/0000-0002-6323-9954106885114029861040634804413207Florian Castro, Rafael OrlandoMeza Pérez, HugoMayo Alvarez, Luis Albertohttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Administración de Negocios (MBA)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dcf89406-af3a-45a6-9b93-73b84fd3b9bb/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_BARBOZA CHIVILCHES.pdf2024_BARBOZA CHIVILCHES.pdfapplication/pdf2653278https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/140f9d78-b429-4721-b412-cd1c5ca53ae7/download16b3983f9dfdb97c5355f78eb1c55a6dMD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf23406319https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c71c9bc5-6cc6-47c5-bb9a-3ec67851f0a8/download69037f535e01f14221f095ef50b65ef1MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf68737https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b8b806fb-eef9-4ce5-8c3a-1c2b667ce32b/downloadcb12f0de2bc6d2855ca52d1f95c49491MD5420.500.14005/14519oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/145192024-06-21 12:12:42.357http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.882472
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).