"Procesamiento de cáscaras de pecanas para la obtención de carbón activado a nivel laboratorio"

Descripción del Articulo

El objetivo general de la presente investigación es establecer el proceso para la obtención de Carbón Activado a partir de pacanas a nivel Laboratorio. Las cascaras de pacanas, aquí denominado precursor, se llevó a un tamaño de partícula de 1mm para luego ser impregnada con un agente activante, el á...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Avalos Jacobo, Victor Hugo
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4007
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/4007
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carbón Activado
Adsorción
Tratamiento de aguas
Descripción
Sumario:El objetivo general de la presente investigación es establecer el proceso para la obtención de Carbón Activado a partir de pacanas a nivel Laboratorio. Las cascaras de pacanas, aquí denominado precursor, se llevó a un tamaño de partícula de 1mm para luego ser impregnada con un agente activante, el ácido fosfórico al 40% de concentración, que se dejó reaccionar por 12 hr. con la finalidad que penetre en los intersticios y poder lograr una mayor porosidad en la etapa de carbonización y activación a temperaturas de 200°C y 500°C. El rendimiento del producto carbón activado respecto al precursor la cascara de pecana fue de 42%. El control de calidad del carbón activado obtenido se realizó con ensayos de turbidez en una muestra de agua con una turbidez de 35.5 NTU, dado que uno de los principales usos del carbón activado es en el tratamiento de aguas y otros fluidos. Los resultados obtenidos con el carbón activado de cascaras de pecanas fueron casi similar a los que se obtuvieron con carbón activado comercial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).