Círculos de interaprendizaje para elevar el nivel de comprensión lectora de estudiantes de secundaria de la I.E. N° 86049 José Carlos Mariátegui - Paltay

Descripción del Articulo

El objetivo de este plan de acción es implementar círculos de interaprendizaje colaborativo (CIAC) como estrategia de la dimensión Gestión Curricular para elevar el nivel de logro en la competencia comunicativa comprende diversos textos escritos, de los discentes de Educación Secundaria de la instit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ocrospoma Lopez, Yelma Magaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/6051
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/6051
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Ancash (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este plan de acción es implementar círculos de interaprendizaje colaborativo (CIAC) como estrategia de la dimensión Gestión Curricular para elevar el nivel de logro en la competencia comunicativa comprende diversos textos escritos, de los discentes de Educación Secundaria de la institución educativa (IE) N° 86049 José Carlos Mariátegui – Paltay, Distrito de Taricá, Provincia de Huaraz, Región Ancash; para ello, se han determinado las causas emergentes: inadecuada aplicación de estrategias metodológicas por desconocimiento y/o poco dominio de parte de algunos docentes, desconocimiento de normas de convivencia por parte de los estudiantes y sobrecarga administrativa en la labor de la directora; los objetivos específicos correspondientes a estas causas son: fortalecer al docente en el uso de estrategias metodológicas sobre comprensión lectora a partir de la implementación de los círculos de interaprendizaje colaborativo (CIAC) entre profesores, establecer normas de convivencia de manera democrática y consensuada. La dificultad hallada es producto del análisis de los resultados ECE de años anteriores y las actas finales de evaluación 2017, facilitó tener un conocimiento objetivo del tema a tratar y priorizar un plan de intervención en la institución, que permitirá mejorar la comprensión lectora y potenciar el logro de aprendizajes de los estudiantes mariateguinos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).