El monitoreo y acompañamiento a docentes en el área de matemática mejoran los aprendizajes de los estudiantes del III ciclo de la I.E. N° 86049 José Carlos Mariátegui de Paltay
Descripción del Articulo
Esta investigación relacionado al problema “Bajo rendimiento en resolución de problemas de cantidad en el área de matemática en los estudiantes del III ciclo del nivel primario de la I.E. N° 86049 José Carlos Mariátegui de Paltay, Taricá, Huaraz, Región Ancash, tiene por finalidad fundamental mejora...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6318 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/6318 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Ancash (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Esta investigación relacionado al problema “Bajo rendimiento en resolución de problemas de cantidad en el área de matemática en los estudiantes del III ciclo del nivel primario de la I.E. N° 86049 José Carlos Mariátegui de Paltay, Taricá, Huaraz, Región Ancash, tiene por finalidad fundamental mejorar los aprendizajes de los estudiantes en un ambiente de convivencia adecuada y acogedora, permitiendo la elaboración e implementación de una serie de instrumentos para el recojo y análisis de datos, del mismo modo para dar alternativas de solución al problema, implementamos estrategias de formación de desempeño docente, que nos brinden fortalecer sus capacidades y competencias, lo cual redundará en beneficio de los estudiantes. Asimismo, tenemos fundamentación en marcos teóricos que sustentan y argumentan nuestro trabajo de investigación, sosteniéndonos en marcos conceptuales de acuerdo a los módulos de trabajo que venimos desarrollando, permitiéndonos con posterioridad un consolidado de resultados, que fortalezcan los aprendizajes del estudiante, dentro de un enfoque por competencias y su evaluación progresiva y oportuna dentro de un marco formativo. De esta manera concluimos que, la suma de todos los insumos, herramientas, instrumentos, y principalmente nuestros docentes y Directivos, promoviendo un trabajo en equipo y con objetivos y metas claras, nos comprometemos a superar desafíos y retos que transformen la labor educativa a un ámbito estrictamente transformacional y considerando los procesos de liderazgo compartidos por la comunidad educativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).