Grupos de interaprendizaje mejoran las competencias del área de matemática en la Institución Educativa San Pedro de Huayllabamba
Descripción del Articulo
El plan de acción denominado resolución de problemas de cantidad competencia fundamental para mejorar los aprendizajes del área de matemática en la institución educativa San Pedro de Huayllabamba , se justifica porque da conocer que algunos docentes presentan ciertas falencias en su quehacer pedagóg...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6343 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/6343 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Ancash (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El plan de acción denominado resolución de problemas de cantidad competencia fundamental para mejorar los aprendizajes del área de matemática en la institución educativa San Pedro de Huayllabamba , se justifica porque da conocer que algunos docentes presentan ciertas falencias en su quehacer pedagógico, se llego a evidenciar deficiente atención de los conocimientos pedagógicos para el logro de las competitividades del de curso matemática lo que repercute en los aprendizajes de los estudiantes.en ese sentido se busca en los docentes desarrolar capacidades en el manejo de procesos didácticos en el area de matematica, en los 4 docentes y 132 estudiantes del área de matemática,el plan de acción se realiza con la técnicas e instrumentos utilizados para el recojo de información, cabe señalar que es una técnica de investigación cualitativa que se aplicó a los maestros y consistió reunir a los docentes motivándolos que entre ellos dialoguen en la aplicación de los proceso didácticos,el plan de acción se fundamenta en los aportes teóricos en que el estudiante solucione sus propios problemas y comprender las nociones de cantidad, se espera que los docentes desarrollen los procesos didácticos en las sesiones de aprendizaje teniendo en cuenta las dimensiones del plan de acción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).