Círculos de interaprendizaje para elevar el nivel de comprensión lectora en los estudiantes de la Institución Educativa N° 88035

Descripción del Articulo

El presente Plan de Acción tiene como propósito conocer las causas que originan el deficiente nivel de aprendizaje en comprensión lectora, el objetivo principal es: Elevar el nivel de aprendizaje en comprensión lectora de los estudiantes del cuarto ciclo de la institución educativa, creando círculos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velasquez Alva, Veder Oliver
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/6741
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/6741
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Ancash (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente Plan de Acción tiene como propósito conocer las causas que originan el deficiente nivel de aprendizaje en comprensión lectora, el objetivo principal es: Elevar el nivel de aprendizaje en comprensión lectora de los estudiantes del cuarto ciclo de la institución educativa, creando círculos de interaprendizaje. La población objetiva lo constituyen todos los estudiantes del plantel. Para el propósito de estudio la población accesible lo conforman los estudiantes del VI ciclo de educación básica regular de la Institución Educativa, Se aplicaron instrumentos como: Guía de preguntas, encuestas y técnica de discusión de grupo a dos docentes de comunicación y doce estudiantes del cuarto ciclo para obtener información real de la problemática, estableciendo como alternativas de solución la implementación de círculos de interaprendizaje para fortalecer al docente en estrategias metodológicas y elevar el nivel de aprendizaje en los estudiantes, ejecución de tertulias pedagógicas en monitoreo y acompañamiento pedagógico para empoderar los nuevos enfoques de enseñanza y realización de un trabajo consensuado para fortalecer acuerdos de convivencia democrática entre estudiantes, docentes y directivos. La conclusión final es que hay una relación altamente relacionada entre los niveles de comprensión lectora que logran los estudiantes y las estrategias metodológicas que desarrollan los docentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).