Círculos de interaprendizaje para elevar el nivel de comprensión lectora en los estudiantes de la I.E. Simón Antonio Bolívar Palacios
Descripción del Articulo
El Plan de Acción investiga mejoras de los aprendizajes en comprensión lectora. Involucra 02 docentes de segundo y cuarto grado de primaria como muestra representativa, Basado en el método cualitativo, evidenciado con el monitoreo pedagógico, observación de experiencias pedagógicas y sus implicancia...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6492 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/6492 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Ancash (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El Plan de Acción investiga mejoras de los aprendizajes en comprensión lectora. Involucra 02 docentes de segundo y cuarto grado de primaria como muestra representativa, Basado en el método cualitativo, evidenciado con el monitoreo pedagógico, observación de experiencias pedagógicas y sus implicancias en el logro de aprendizajes referidos a las competencias comunicativas. El problema del escaso nivel de rendimiento en la comprensión lectora detectado en estudiantes del III y IV ciclo de primaria, resultado del diagnóstico de las evaluaciones censales del año 2013, 2014, 2015 y 2016, la chacana como instrumento, la entrevista de profundidad. Buscamos dar respuesta a ¿Cómo se puede elevar el rendimiento de aprendizaje de los estudiantes en la comprensión lectora? El objetivo general es elevar el nivel de logro de comprensión lectora en los estudiantes de 2do y 4to grado de primaria de la I.E. Simón Antonio Bolívar Palacios del nivel primario – Independencia de la UGEL Huaraz. Demostrándose que la planificación sistemática, planteamiento de estrategias, propuestas de sostenimiento y liderazgo permitirán el logro de los objetivos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).