Influencia del desarrollo de capacidades en la separación en fuente de residuos sólidos en Manchay-Pachacamac
Descripción del Articulo
En nuestro país, la mala gestión de residuos sólidos es un problema que viene siendo trabajado de manera ineficiente por las autoridades e inclusive por la misma población. Calles acumuladas de basura, botaderos ilegales y la falta de costumbre para segregar en el hogar lo demuestran. Este problema...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13946 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13946 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ingeniería ambiental Desperdicio Eliminación de desechos Contaminación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | En nuestro país, la mala gestión de residuos sólidos es un problema que viene siendo trabajado de manera ineficiente por las autoridades e inclusive por la misma población. Calles acumuladas de basura, botaderos ilegales y la falta de costumbre para segregar en el hogar lo demuestran. Este problema viene generando focos infecciosos debido a que se encuentra en el subsuelo sin tratamiento o en algunos casos es quemada, y con ello generando mayor contaminación. Por lo que, se podría resumir en tres puntos las principales causas que llevan a este problema: 1) la falta de sensibilización de las personas; 2) la escasa cultura de la segregación de residuos; y 3) el financiamiento, ya que no basta solo con pagar los arbitrios, sino que además las municipalidades deben establecer este tema en sus presupuestos (Calle, 2015). Para este trabajo de investigación, se trabajó con el distrito de Pachacamac debido a su gran déficit en el manejo de sus residuos sólidos y su problema con la informalidad. El estudio recopila toda la información relevante sobre segregación de residuos sólidos y la predisposición para hacerlo desde casa. Todo ello con la finalidad de elaborar y ejecutar un plan de sensibilización y desarrollo de capacidades orientado a la mejora en la habilidad del poblador pachacamino para segregar sus residuos sólidos, tomando como referencia el código de colores para el almacenamiento de los residuos solidos. de carácter voluntario, establecido en la normativa técnica peruana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).