Evaluación de los métodos de cálculo de capacidad de carga de pilotes en los suelos finos de Oxapampa frente a resultados reales obtenidos mediante ensayos de carga dinámica
Descripción del Articulo
En diversos proyectos enfrentando desafíos geotécnicos, se recurre a cimentaciones profundas como pilotes, transmitiendo cargas a estratos más resistentes o lechos rocosos, en base a esto, se plantea el objetivo general de evaluar los diferentes métodos de cálculo de capacidad de carga de pilotes CF...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14887 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/14887 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Métodos analíticos Ensayos de carga dinámica Suelos finos Ingeniería Civil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| id |
USIL_91d1e9421b6c899d4e2aa04d2cfe4de4 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14887 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de los métodos de cálculo de capacidad de carga de pilotes en los suelos finos de Oxapampa frente a resultados reales obtenidos mediante ensayos de carga dinámica |
| title |
Evaluación de los métodos de cálculo de capacidad de carga de pilotes en los suelos finos de Oxapampa frente a resultados reales obtenidos mediante ensayos de carga dinámica |
| spellingShingle |
Evaluación de los métodos de cálculo de capacidad de carga de pilotes en los suelos finos de Oxapampa frente a resultados reales obtenidos mediante ensayos de carga dinámica Huamanga Paniura, Fredy Métodos analíticos Ensayos de carga dinámica Suelos finos Ingeniería Civil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| title_short |
Evaluación de los métodos de cálculo de capacidad de carga de pilotes en los suelos finos de Oxapampa frente a resultados reales obtenidos mediante ensayos de carga dinámica |
| title_full |
Evaluación de los métodos de cálculo de capacidad de carga de pilotes en los suelos finos de Oxapampa frente a resultados reales obtenidos mediante ensayos de carga dinámica |
| title_fullStr |
Evaluación de los métodos de cálculo de capacidad de carga de pilotes en los suelos finos de Oxapampa frente a resultados reales obtenidos mediante ensayos de carga dinámica |
| title_full_unstemmed |
Evaluación de los métodos de cálculo de capacidad de carga de pilotes en los suelos finos de Oxapampa frente a resultados reales obtenidos mediante ensayos de carga dinámica |
| title_sort |
Evaluación de los métodos de cálculo de capacidad de carga de pilotes en los suelos finos de Oxapampa frente a resultados reales obtenidos mediante ensayos de carga dinámica |
| author |
Huamanga Paniura, Fredy |
| author_facet |
Huamanga Paniura, Fredy |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Raygada Rojas, Luis Fernando |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huamanga Paniura, Fredy |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Métodos analíticos Ensayos de carga dinámica Suelos finos Ingeniería Civil |
| topic |
Métodos analíticos Ensayos de carga dinámica Suelos finos Ingeniería Civil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| description |
En diversos proyectos enfrentando desafíos geotécnicos, se recurre a cimentaciones profundas como pilotes, transmitiendo cargas a estratos más resistentes o lechos rocosos, en base a esto, se plantea el objetivo general de evaluar los diferentes métodos de cálculo de capacidad de carga de pilotes CFA en los suelos finos de Oxapampa que mejor se aproximen frente a resultados reales obtenidos a partir de los ensayos de carga dinámica, utilizando una metodología de tipo descriptivo, con diseño no experimental, transversal y retrospectiva, la población fueron pilotes tipo CFA e hincados con tubos de acero (PTA), el tamaño de muestra se determinó utilizando la E.050, la cual indica que debe ser el 2% del total de pilotes, la muestra estuvo conformada por 6 y 2 pilotes CFA y PTA respectivamente, los pilotes CFA presentaron 800 mm de diámetro y 15 m de longitud, los PTA de 271 mm de diámetro y longitudes variables, se emplearon criterios de falla Decourt, Davison y rotura convencional para determinar la capacidad de carga última, los resultados por métodos analíticos fue de 174.70Tn en perfil A y 174.90Tn en perfil B, por métodos empíricos, 227.12Tn en A y 221.79Tn en B, el ensayo de carga dinámica 210.75Tn en A y 213.00Tn en B, representando el 17.10% y 17.89% para métodos analíticos en A y B, respectivamente, y del 7.80 y 4.13% para métodos empíricos, para los pilotes CFA se obtuvieron valores de 215Tn para PC-51, 208Tn para PC-93, 210Tn para PC-108, y 210Tn para PC-145, para pilotes PTA, se registraron 25Tn para P-01, los asentamientos elásticos fueron de 8.16 mm a 10.45mm para pilotes CFA y de 58.30mm para P-01 de pilotes PTA, en conclusión, se indica una mayor aproximación de los métodos empíricos a los resultados dinámicos. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-10-11T01:01:47Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-10-11T01:01:47Z |
| dc.date.other.none.fl_str_mv |
2024-10-04 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/14887 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/14887 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d201c5d6-c41f-413d-8f0d-8058e7b05fef/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fbb35d8c-116a-4bc0-811f-e448654ed3ad/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b5e972e5-a7ee-4d67-9351-0fb4788a373c/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dd10b8f5-c930-4136-aae5-0c3d1e396bd7/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8d709e6b-8969-4228-b094-d0353ebdf123/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/65cc34f8-a448-4130-86ee-13d7c153db0e/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/73e7589c-332c-4502-b1f1-285ebff48193/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/58d9882c-db36-49d4-95f3-fc020c479415/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/275b15f8-4c59-46b1-868d-a2d671beb014/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8c078288-9e8f-462a-8f6d-b006aae72fde/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 8d02851ad5b2ced174e4b369e932ba19 94e7e4b5b9d5593fe75465875d7bf361 a4606de39b4f7ea4fbc5bb35fa757784 9f9ee2259459d091d1f40037dd6feb13 d9b89d9af03e89ed7118236e3e887b6b f97d7da825a7beacc3316d9946e2947d 30f25e022d229733f6a8e1d056d68abf 4a9ed1f893ad5714ae559ac8b39d933f 4ce56810045ccdce73b499e5e3fd6b7b |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1847611326379065344 |
| spelling |
cde1fe4c-6a80-4139-b946-da218acca927-1Raygada Rojas, Luis Fernando37090308-535c-410f-b254-5361db4622c5-1Huamanga Paniura, Fredy2024-10-11T01:01:47Z2024-10-11T01:01:47Z20242024-10-04En diversos proyectos enfrentando desafíos geotécnicos, se recurre a cimentaciones profundas como pilotes, transmitiendo cargas a estratos más resistentes o lechos rocosos, en base a esto, se plantea el objetivo general de evaluar los diferentes métodos de cálculo de capacidad de carga de pilotes CFA en los suelos finos de Oxapampa que mejor se aproximen frente a resultados reales obtenidos a partir de los ensayos de carga dinámica, utilizando una metodología de tipo descriptivo, con diseño no experimental, transversal y retrospectiva, la población fueron pilotes tipo CFA e hincados con tubos de acero (PTA), el tamaño de muestra se determinó utilizando la E.050, la cual indica que debe ser el 2% del total de pilotes, la muestra estuvo conformada por 6 y 2 pilotes CFA y PTA respectivamente, los pilotes CFA presentaron 800 mm de diámetro y 15 m de longitud, los PTA de 271 mm de diámetro y longitudes variables, se emplearon criterios de falla Decourt, Davison y rotura convencional para determinar la capacidad de carga última, los resultados por métodos analíticos fue de 174.70Tn en perfil A y 174.90Tn en perfil B, por métodos empíricos, 227.12Tn en A y 221.79Tn en B, el ensayo de carga dinámica 210.75Tn en A y 213.00Tn en B, representando el 17.10% y 17.89% para métodos analíticos en A y B, respectivamente, y del 7.80 y 4.13% para métodos empíricos, para los pilotes CFA se obtuvieron valores de 215Tn para PC-51, 208Tn para PC-93, 210Tn para PC-108, y 210Tn para PC-145, para pilotes PTA, se registraron 25Tn para P-01, los asentamientos elásticos fueron de 8.16 mm a 10.45mm para pilotes CFA y de 58.30mm para P-01 de pilotes PTA, en conclusión, se indica una mayor aproximación de los métodos empíricos a los resultados dinámicos.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/14887spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILMétodos analíticosEnsayos de carga dinámicaSuelos finosIngeniería Civilhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Evaluación de los métodos de cálculo de capacidad de carga de pilotes en los suelos finos de Oxapampa frente a resultados reales obtenidos mediante ensayos de carga dinámicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication43102477https://orcid.org/0000-0002-5471-643X76798121732016Contreras Fajardo, Raúl IvánBarr Rosso, KrishanGonzales Trujillo, Carlos Eduardohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería CivilTítulo ProfesionalIngeniero CivilLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d201c5d6-c41f-413d-8f0d-8058e7b05fef/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_HUAMANGA PANIURA.pdfTexto completoapplication/pdf13275461https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fbb35d8c-116a-4bc0-811f-e448654ed3ad/download8d02851ad5b2ced174e4b369e932ba19MD511Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf50103474https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b5e972e5-a7ee-4d67-9351-0fb4788a373c/download94e7e4b5b9d5593fe75465875d7bf361MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf576750https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dd10b8f5-c930-4136-aae5-0c3d1e396bd7/downloada4606de39b4f7ea4fbc5bb35fa757784MD54TEXT2024_HUAMANGA PANIURA.pdf.txt2024_HUAMANGA PANIURA.pdf.txtExtracted texttext/plain102112https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8d709e6b-8969-4228-b094-d0353ebdf123/download9f9ee2259459d091d1f40037dd6feb13MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1613https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/65cc34f8-a448-4130-86ee-13d7c153db0e/downloadd9b89d9af03e89ed7118236e3e887b6bMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain84https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/73e7589c-332c-4502-b1f1-285ebff48193/downloadf97d7da825a7beacc3316d9946e2947dMD59THUMBNAIL2024_HUAMANGA PANIURA.pdf.jpg2024_HUAMANGA PANIURA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10836https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/58d9882c-db36-49d4-95f3-fc020c479415/download30f25e022d229733f6a8e1d056d68abfMD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14704https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/275b15f8-4c59-46b1-868d-a2d671beb014/download4a9ed1f893ad5714ae559ac8b39d933fMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17018https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8c078288-9e8f-462a-8f6d-b006aae72fde/download4ce56810045ccdce73b499e5e3fd6b7bMD51020.500.14005/14887oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/148872025-02-04 11:32:09.107http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.394992 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).