Salsa de ají afrutado “Rurukuna”
Descripción del Articulo
El presente trabajo se da a conocer una propuesta de proyecto, la cual tiene como finalidad evaluar la viabilidad técnica y económica para la implementación de la empresa en el rubro de productora de salsa de ají casero afrutado con el lema “la fruta hecha ají” de nombre RURUKUNA. El objetivo de RUR...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8419 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/8419 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Proyecto de negocio Fruta Alimento Industria alimentaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
USIL_91cf507a932766ac13905d8e8c6f7f19 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8419 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Salsa de ají afrutado “Rurukuna” |
| title |
Salsa de ají afrutado “Rurukuna” |
| spellingShingle |
Salsa de ají afrutado “Rurukuna” Fernandez Ñahui, Jorge Luis Proyecto de negocio Fruta Alimento Industria alimentaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Salsa de ají afrutado “Rurukuna” |
| title_full |
Salsa de ají afrutado “Rurukuna” |
| title_fullStr |
Salsa de ají afrutado “Rurukuna” |
| title_full_unstemmed |
Salsa de ají afrutado “Rurukuna” |
| title_sort |
Salsa de ají afrutado “Rurukuna” |
| author |
Fernandez Ñahui, Jorge Luis |
| author_facet |
Fernandez Ñahui, Jorge Luis Gonzales Villacorta, Juan Grimaldo Ibarra Salas, George Alan Muñoz Mena, Fernando Gabriel Pacora Alcalde, Karim |
| author_role |
author |
| author2 |
Gonzales Villacorta, Juan Grimaldo Ibarra Salas, George Alan Muñoz Mena, Fernando Gabriel Pacora Alcalde, Karim |
| author2_role |
author author author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Fernandez Ñahui, Jorge Luis Gonzales Villacorta, Juan Grimaldo Ibarra Salas, George Alan Muñoz Mena, Fernando Gabriel Pacora Alcalde, Karim |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Proyecto de negocio Fruta Alimento Industria alimentaria |
| topic |
Proyecto de negocio Fruta Alimento Industria alimentaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
El presente trabajo se da a conocer una propuesta de proyecto, la cual tiene como finalidad evaluar la viabilidad técnica y económica para la implementación de la empresa en el rubro de productora de salsa de ají casero afrutado con el lema “la fruta hecha ají” de nombre RURUKUNA. El objetivo de RURUKUNA S.A.C es ofrecer el producto en dos presentaciones en frascos de 250 gramos cada uno denominados salsa de ají amarillo con naranja y rocoto con fresa. El modelo de negocio está enfocado B2C comprendida por familias de personas de ambos sexo entre los 20 y 55 años de un nivel socioeconómico A y B, de la zona 7 de lima metropolitana que comprenden los distritos de Miraflores, Surco, La Molina, San Isidro y San Borja. Por otro lado, se realizó una investigación cualitativa la cual se desarrollaron dos focus group y una encuesta que permitieron conocer la valoración positiva de nuestro producto y fijando el sabor, textura y precio final de 15 soles al producto. Posteriormente, se realizó un estudio a nivel técnico describiendo la maquinaria, equipos y utensilios necesarios para la producción. Se incluye también los puestos y salarios del área administrativa, ventas y producción, para luego determinar el organigrama de los puestos de trabajo y sus descripciones.Por último, con respecto al estudio económico se estima recuperar el capital de trabajo en 3 años y 8 meses. Se considera que el proyecto es viable ya que se tiene un VAN positivo de 32,312 y una TIR de 42.28%, además de tener la posibilidad de aprovechar nuestra capacidad instalada que llega al cuarto año en un 77% para la creación de nuevos producto siguiendo la misma premisa hacer la fruta hecha ají. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-01-07T20:03:38Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-01-07T20:03:38Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/8419 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/8419 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8fbdd3c3-669f-4f28-91dd-11785573ebed/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6e144a3b-86e6-459b-811b-b3f11f3e677d/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/25145ba8-47a8-4f4f-832e-fcfb05f38796/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ca586056-1b3e-4e05-89a1-f52a0875a203/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 146bb326ab6bd2887fab3657c0f9be33 ce080111526682eb158e621f82210272 3ae6b55cb8e9b1572d57105323da0752 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846710446756724736 |
| spelling |
6aa03d8a-2196-468e-9583-37b0bda1d604-119ac337f-d423-4a8d-a3f1-529fd8dc4cac-1bf3c310d-d4a1-42ba-b531-5dffb2bae2be-18d04de67-f367-4586-8b21-df361c62ba83-141f07590-ae0c-46a8-a000-cdc321781fb0-1Fernandez Ñahui, Jorge LuisGonzales Villacorta, Juan GrimaldoIbarra Salas, George AlanMuñoz Mena, Fernando GabrielPacora Alcalde, Karim2019-01-07T20:03:38Z2019-01-07T20:03:38Z2018El presente trabajo se da a conocer una propuesta de proyecto, la cual tiene como finalidad evaluar la viabilidad técnica y económica para la implementación de la empresa en el rubro de productora de salsa de ají casero afrutado con el lema “la fruta hecha ají” de nombre RURUKUNA. El objetivo de RURUKUNA S.A.C es ofrecer el producto en dos presentaciones en frascos de 250 gramos cada uno denominados salsa de ají amarillo con naranja y rocoto con fresa. El modelo de negocio está enfocado B2C comprendida por familias de personas de ambos sexo entre los 20 y 55 años de un nivel socioeconómico A y B, de la zona 7 de lima metropolitana que comprenden los distritos de Miraflores, Surco, La Molina, San Isidro y San Borja. Por otro lado, se realizó una investigación cualitativa la cual se desarrollaron dos focus group y una encuesta que permitieron conocer la valoración positiva de nuestro producto y fijando el sabor, textura y precio final de 15 soles al producto. Posteriormente, se realizó un estudio a nivel técnico describiendo la maquinaria, equipos y utensilios necesarios para la producción. Se incluye también los puestos y salarios del área administrativa, ventas y producción, para luego determinar el organigrama de los puestos de trabajo y sus descripciones.Por último, con respecto al estudio económico se estima recuperar el capital de trabajo en 3 años y 8 meses. Se considera que el proyecto es viable ya que se tiene un VAN positivo de 32,312 y una TIR de 42.28%, además de tener la posibilidad de aprovechar nuestra capacidad instalada que llega al cuarto año en un 77% para la creación de nuevos producto siguiendo la misma premisa hacer la fruta hecha ají.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/8419spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyecto de negocioFrutaAlimentoIndustria alimentariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Salsa de ají afrutado “Rurukuna”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication413596https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Empresarial y de SistemasBachillerBachiller en Ingeniería Empresarial y de SistemasCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8fbdd3c3-669f-4f28-91dd-11785573ebed/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52ORIGINAL2018_Gonzales-Villacorta.pdf2018_Gonzales-Villacorta.pdfTexto completoapplication/pdf6131926https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6e144a3b-86e6-459b-811b-b3f11f3e677d/download146bb326ab6bd2887fab3657c0f9be33MD53TEXT2018_Gonzales-Villacorta.pdf.txt2018_Gonzales-Villacorta.pdf.txtExtracted texttext/plain408638https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/25145ba8-47a8-4f4f-832e-fcfb05f38796/downloadce080111526682eb158e621f82210272MD54THUMBNAIL2018_Gonzales-Villacorta.pdf.jpg2018_Gonzales-Villacorta.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10244https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ca586056-1b3e-4e05-89a1-f52a0875a203/download3ae6b55cb8e9b1572d57105323da0752MD5520.500.14005/8419oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/84192023-04-17 10:11:19.862http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.394457 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).