Plan estratégico para la empresa H.W. KESSEL S.A.C. del 2025 al 2029
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación presenta un plan estratégico para H.W. Kessel S.A.C. para el periodo 2025-2029, con el propósito de diseñar estrategias que impulsen su competitividad y crecimiento en el mercado peruano de equipos científicos para laboratorios. Con más de 70 años de experiencia, H.W. K...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16278 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/16278 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Plan estratégico Importación de equipos Calidad Laboratorios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación ODS 13: Acción por el Clima. Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos. Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible Planeamiento estratégico Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos |
| Sumario: | Este trabajo de investigación presenta un plan estratégico para H.W. Kessel S.A.C. para el periodo 2025-2029, con el propósito de diseñar estrategias que impulsen su competitividad y crecimiento en el mercado peruano de equipos científicos para laboratorios. Con más de 70 años de experiencia, H.W. Kessel se ha consolidado como líder en la importación y distribución de equipos de alta calidad para los sectores de salud, educación, minería e industria. No obstante, enfrenta desafíos en gestión financiera, satisfacción del cliente y adaptación al entorno regulatorio y competitivo. El análisis interno y externo de la empresa reveló la necesidad de un enfoque integral para abordar problemas como la falta de certificaciones ISO y las demoras en importaciones, los cuales han impactado su desempeño comercial. Para ello, se han propuesto estrategias como el fortalecimiento de relaciones con proveedores, la mejora de la satisfacción del cliente mediante un enfoque en el servicio posventa, la optimización de la estructura organizacional con nuevos roles en tecnología e innovación, y la incorporación de nuevos servicios al portafolio de la compañía. La implementación de este plan estratégico requerirá una inversión de S/434,000 a lo largo de los cinco años del proyecto. Según la evaluación financiera, se espera obtener un valor actual neto (VAN) positivo de S/1,919,900 y una tasa interna de retorno (TIR) del 86.48%, lo que confirma la viabilidad financiera del plan. Estas acciones buscan garantizar un crecimiento sostenido y consolidar el liderazgo de H.W. Kessel en el sector. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).