Fabricación y comercialización de envases biodegradables en base a algas marinas para bebidas en el mercado peruano

Descripción del Articulo

El presente proyecto tiene como actividad económica la fabricación y comercialización de envases biodegradables a base de algas, cuya marca en el mercado tiene como nombre comercial “NATURE ALGAS”. Este producto va dirigido exclusivamente a las empresas comercializadoras de jugos, bebidas envasadas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Neyra Cadenas, Nathaly Jazmine, Barbachan Hernandez, Jose Luis Segundo, Juarez Zapata, David Porfirio, Rojas Vallejos, Hector Manuel, Tello Olaechea, Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9521
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/9521
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Industria manufacturera
Conservación ambiental
Alga marina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_90188e49e96bb2585cf338bb8ecf2f28
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9521
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
spelling 50e3c0c8-26c7-4b6c-af1b-d42ff45e8c2f-12b184d89-2308-464e-bd0f-c4ccb813c97a-13c4d085d-a703-4c0f-93c1-9a9239ce7776-1ae073743-bcb4-457e-8b53-9b0ede88544b-1c7dcdc6b-58b0-4adc-890e-2ca32ee8f404-1Neyra Cadenas, Nathaly JazmineBarbachan Hernandez, Jose Luis SegundoJuarez Zapata, David PorfirioRojas Vallejos, Hector ManuelTello Olaechea, Milagros2019-11-22T21:20:15Z2019-11-22T21:20:15Z2019El presente proyecto tiene como actividad económica la fabricación y comercialización de envases biodegradables a base de algas, cuya marca en el mercado tiene como nombre comercial “NATURE ALGAS”. Este producto va dirigido exclusivamente a las empresas comercializadoras de jugos, bebidas envasadas de Lima metropolitana. El producto que se planea producir contribuye a la conservación y preservación del medio ambiente, ya que es un producto que se degrada con el tiempo (1 año), prácticos y al costo del mercado. El proyecto ha sido pensado en la colaboración y concientización de cuidar el medio ambiente y colaborar con la disminución del calentamiento global a la vez la reducción de desperdicio solido que se genera en el mundo cuyo fin es depositado en el mar.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/9521spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyectos de inversiónAdministración de empresasProducción y comercializaciónIndustria manufactureraConservación ambientalAlga marinahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Fabricación y comercialización de envases biodegradables en base a algas marinas para bebidas en el mercado peruanoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication413056https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Administración de EmpresasBachillerBachiller en Administración de EmpresasCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/111bd9b9-8b24-42e3-ade2-a3a1c060187d/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52ORIGINAL2019_Neyra-Cadenas.pdf2019_Neyra-Cadenas.pdfapplication/pdf5558618https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/56675e3e-c6bd-4983-9de3-3647046ec31f/download6b823945a30e846dcb4860a64a70e37bMD53TEXT2019_Neyra-Cadenas.pdf.txt2019_Neyra-Cadenas.pdf.txtExtracted texttext/plain195151https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/307cc079-202a-41e2-acb5-1f1e470cc311/downloadc9aea44347d79ea2328816ee8b7c450fMD54THUMBNAIL2019_Neyra-Cadenas.pdf.jpg2019_Neyra-Cadenas.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11816https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/004855db-d271-46c7-a7bc-4742895e3d0a/download7a1e8f9a6a1553dd42b0a1a1be831d29MD5520.500.14005/9521oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/95212023-04-17 10:49:01.38https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
dc.title.es_ES.fl_str_mv Fabricación y comercialización de envases biodegradables en base a algas marinas para bebidas en el mercado peruano
title Fabricación y comercialización de envases biodegradables en base a algas marinas para bebidas en el mercado peruano
spellingShingle Fabricación y comercialización de envases biodegradables en base a algas marinas para bebidas en el mercado peruano
Neyra Cadenas, Nathaly Jazmine
Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Industria manufacturera
Conservación ambiental
Alga marina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Fabricación y comercialización de envases biodegradables en base a algas marinas para bebidas en el mercado peruano
title_full Fabricación y comercialización de envases biodegradables en base a algas marinas para bebidas en el mercado peruano
title_fullStr Fabricación y comercialización de envases biodegradables en base a algas marinas para bebidas en el mercado peruano
title_full_unstemmed Fabricación y comercialización de envases biodegradables en base a algas marinas para bebidas en el mercado peruano
title_sort Fabricación y comercialización de envases biodegradables en base a algas marinas para bebidas en el mercado peruano
author Neyra Cadenas, Nathaly Jazmine
author_facet Neyra Cadenas, Nathaly Jazmine
Barbachan Hernandez, Jose Luis Segundo
Juarez Zapata, David Porfirio
Rojas Vallejos, Hector Manuel
Tello Olaechea, Milagros
author_role author
author2 Barbachan Hernandez, Jose Luis Segundo
Juarez Zapata, David Porfirio
Rojas Vallejos, Hector Manuel
Tello Olaechea, Milagros
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Neyra Cadenas, Nathaly Jazmine
Barbachan Hernandez, Jose Luis Segundo
Juarez Zapata, David Porfirio
Rojas Vallejos, Hector Manuel
Tello Olaechea, Milagros
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Industria manufacturera
Conservación ambiental
Alga marina
topic Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Industria manufacturera
Conservación ambiental
Alga marina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente proyecto tiene como actividad económica la fabricación y comercialización de envases biodegradables a base de algas, cuya marca en el mercado tiene como nombre comercial “NATURE ALGAS”. Este producto va dirigido exclusivamente a las empresas comercializadoras de jugos, bebidas envasadas de Lima metropolitana. El producto que se planea producir contribuye a la conservación y preservación del medio ambiente, ya que es un producto que se degrada con el tiempo (1 año), prácticos y al costo del mercado. El proyecto ha sido pensado en la colaboración y concientización de cuidar el medio ambiente y colaborar con la disminución del calentamiento global a la vez la reducción de desperdicio solido que se genera en el mundo cuyo fin es depositado en el mar.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-22T21:20:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-22T21:20:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/9521
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/9521
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/111bd9b9-8b24-42e3-ade2-a3a1c060187d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/56675e3e-c6bd-4983-9de3-3647046ec31f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/307cc079-202a-41e2-acb5-1f1e470cc311/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/004855db-d271-46c7-a7bc-4742895e3d0a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
6b823945a30e846dcb4860a64a70e37b
c9aea44347d79ea2328816ee8b7c450f
7a1e8f9a6a1553dd42b0a1a1be831d29
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534319370928128
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).