Fabricación y comercialización de envases biodegradables en base a algas marinas para bebidas en el mercado peruano

Descripción del Articulo

El presente proyecto tiene como actividad económica la fabricación y comercialización de envases biodegradables a base de algas, cuya marca en el mercado tiene como nombre comercial “NATURE ALGAS”. Este producto va dirigido exclusivamente a las empresas comercializadoras de jugos, bebidas envasadas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Neyra Cadenas, Nathaly Jazmine, Barbachan Hernandez, Jose Luis Segundo, Juarez Zapata, David Porfirio, Rojas Vallejos, Hector Manuel, Tello Olaechea, Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9521
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/9521
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Industria manufacturera
Conservación ambiental
Alga marina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto tiene como actividad económica la fabricación y comercialización de envases biodegradables a base de algas, cuya marca en el mercado tiene como nombre comercial “NATURE ALGAS”. Este producto va dirigido exclusivamente a las empresas comercializadoras de jugos, bebidas envasadas de Lima metropolitana. El producto que se planea producir contribuye a la conservación y preservación del medio ambiente, ya que es un producto que se degrada con el tiempo (1 año), prácticos y al costo del mercado. El proyecto ha sido pensado en la colaboración y concientización de cuidar el medio ambiente y colaborar con la disminución del calentamiento global a la vez la reducción de desperdicio solido que se genera en el mundo cuyo fin es depositado en el mar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).