Gestión curricular para mejorar la aplicación de estrategias didácticas de las diferentes áreas curriculares en la Institución Educativa Pública Nº 16500

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, se ha realizado con la finalidad de dar solución a la problemática de nuestra institución educativa, que es la de limitaciones de los maestros en la aplicación de estrategias didácticas en las áreas curriculares en la Institución Educativa Nº 16500 “Ricardo Palm...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Flores, Hilder Ismael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/5718
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/5718
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Cajamarca (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, se ha realizado con la finalidad de dar solución a la problemática de nuestra institución educativa, que es la de limitaciones de los maestros en la aplicación de estrategias didácticas en las áreas curriculares en la Institución Educativa Nº 16500 “Ricardo Palma Soriano” de Zapotal – Huarango, se ha tenido como muestra a los mismos maestros de la Institución Educativa utilizando como instrumento de recolección de datos la encuesta y como técnica la entrevista; los referentes teóricos y conceptuales que se ha utilizado están relacionados con la Gestión Curricular, el monitoreo, acompañamiento y Evaluación y con la Convivencia Escolar, dentro de los principales resultados a lograr se espera que ayude a incrementar la mejora de la práctica docente en lo que se refiere al uso de diversas estrategias didácticas para las diferentes áreas curriculares y por ende la mejora de los resultados de aprendizaje de los estudiantes, las conclusiones a las que se ha arribado están relacionadas con las dimensiones, el Marco del Buen Desempeño Docente y a la problemática de la Institución Educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).