Círculos de interaprendizaje para elevar el nivel de logro en el área de matemática en la I.E. N° 88336
Descripción del Articulo
El presente Plan de Acción se ha formulado a partir de la priorización del problema denominado: Bajo nivel de logro de aprendizaje satisfactorio en el área de Matemática en los estudiantes de Educación Secundaria en la I.E. N° 88336 Gastón Vidal Porturas, que afecta el progreso anual e interanual de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4073 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/4073 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Ancash (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente Plan de Acción se ha formulado a partir de la priorización del problema denominado: Bajo nivel de logro de aprendizaje satisfactorio en el área de Matemática en los estudiantes de Educación Secundaria en la I.E. N° 88336 Gastón Vidal Porturas, que afecta el progreso anual e interanual de los estudiantes. Por ello se propone como alternativa de solución: Elevar el nivel de logro de aprendizaje satisfactorio en el área de Matemática en los estudiantes de Educación Secundaria, mediante la implementación de Círculos de Interaprendizaje y Visitas de observación a clases entre pares, para abordar las causas del problema priorizado, que son: La dificultad de los docentes en aplicar estrategias didácticas, el limitado monitoreo y acompañamiento y las conductas disruptivas de algunos educandos en hora de clases. Para hacer un análisis real de las causas encontradas se desarrolló un diagnóstico, con el cual, a través de los instrumentos utilizados se pudo determinar las situaciones que afectan el desarrollo adecuado de los aprendizajes, esto permitió buscar el sustento teórico que oriente la mejor manera de enfrentar la problemática del cual se detalla en este Plan de Acción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).