“Línea 2 del Metro de Lima y Ramal de la Línea 4, una alternativa de transporte moderno y sostenible para aliviar el tráfico de Lima, Perú”
Descripción del Articulo
El presente documento analiza la viabilidad social, económica y ambiental de la Línea 2 del Metro de Lima y el Ramal de la Línea 4, el cual tiene como objetivo principal ofrecer una solución de transporte masivo, moderno y sostenible para mejorar la movilidad en Lima y Callao. Este sistema subterrán...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14978 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/14978 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Tráfico Subterráneo Moderno https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente documento analiza la viabilidad social, económica y ambiental de la Línea 2 del Metro de Lima y el Ramal de la Línea 4, el cual tiene como objetivo principal ofrecer una solución de transporte masivo, moderno y sostenible para mejorar la movilidad en Lima y Callao. Este sistema subterráneo abarcará 35 km de vías y contará con 35 estaciones, permitiendo la conexión entre diez distritos claves de la ciudad. Se estima que el metro transportará más de 660 mil pasajeros por día, aliviando considerablemente la congestión vehicular y reduciendo los tiempos de viaje. Desde una perspectiva social, el proyecto está diseñado para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos al reducir significativamente los tiempos de desplazamiento y aumentar la accesibilidad a diferentes zonas urbanas. Beneficiará a más de 2.5 millones de personas en la ciudad, facilitando el acceso a centros de trabajo, educación y servicios. En términos económicos, el proyecto es rentable, con una utilidad esperada de 3,283 millones de dólares y un periodo de recuperación de la inversión de aproximadamente 25 años. El impacto ambiental también es positivo, ya que el proyecto contribuirá a la reducción de las emisiones de gases contaminantes y la contaminación acústica al disminuir el uso de vehículos privados. El metro es una solución de transporte más limpia y eficiente, que se alinea con los objetivos de sostenibilidad de la ciudad. Además, se implementarán medidas de mitigación durante la construcción para reducir el impacto sobre las comunidades locales y el entorno. Sin embargo, el proyecto enfrenta desafíos en su ejecución, como demoras en la entrega de áreas de concesión y la superación de interferencias técnicas que han retrasado el cronograma original. A pesar de estos inconvenientes, se espera que una vez finalizado, transforme la movilidad en Lima y sea un modelo de transporte sostenible para el país. En conclusión, la Línea 2 del Metro de Lima y el Ramal de la Línea 4 no solo representan una solución viable y necesaria para la congestión vehicular de la ciudad, sino que también ofrece beneficios significativos a nivel social, económico y ambiental. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).