Gestión por competencias y desempeño laboral de los trabajadores de la municipalidad, sector público, Sondor Huancabamba Piura, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar qué relación existe entre la gestión por competencias y el desempeño laboral de los trabajadores de una municipalidad de Piura, 2024. La investigación mantuvo un diseño no experimental transversal y fue de tipo básica. La población se constituy...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Machado Elera, Milagros Maribel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15909
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15909
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de Empresas
Gestión por competencias
Competencias de negocios
Desempeño laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
Modelos organizacionales eficientes.
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
id USIL_8eaae8bede3e51e802daf5c969689fb2
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15909
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Gestión por competencias y desempeño laboral de los trabajadores de la municipalidad, sector público, Sondor Huancabamba Piura, 2024
title Gestión por competencias y desempeño laboral de los trabajadores de la municipalidad, sector público, Sondor Huancabamba Piura, 2024
spellingShingle Gestión por competencias y desempeño laboral de los trabajadores de la municipalidad, sector público, Sondor Huancabamba Piura, 2024
Machado Elera, Milagros Maribel
Administración de Empresas
Gestión por competencias
Competencias de negocios
Desempeño laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
Modelos organizacionales eficientes.
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
title_short Gestión por competencias y desempeño laboral de los trabajadores de la municipalidad, sector público, Sondor Huancabamba Piura, 2024
title_full Gestión por competencias y desempeño laboral de los trabajadores de la municipalidad, sector público, Sondor Huancabamba Piura, 2024
title_fullStr Gestión por competencias y desempeño laboral de los trabajadores de la municipalidad, sector público, Sondor Huancabamba Piura, 2024
title_full_unstemmed Gestión por competencias y desempeño laboral de los trabajadores de la municipalidad, sector público, Sondor Huancabamba Piura, 2024
title_sort Gestión por competencias y desempeño laboral de los trabajadores de la municipalidad, sector público, Sondor Huancabamba Piura, 2024
author Machado Elera, Milagros Maribel
author_facet Machado Elera, Milagros Maribel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Málaga Arce, Litta Yorka
dc.contributor.author.fl_str_mv Machado Elera, Milagros Maribel
dc.subject.none.fl_str_mv Administración de Empresas
Gestión por competencias
Competencias de negocios
Desempeño laboral
topic Administración de Empresas
Gestión por competencias
Competencias de negocios
Desempeño laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
Modelos organizacionales eficientes.
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.sdg.none.fl_str_mv ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv Modelos organizacionales eficientes.
dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
description La presente investigación tuvo como objetivo determinar qué relación existe entre la gestión por competencias y el desempeño laboral de los trabajadores de una municipalidad de Piura, 2024. La investigación mantuvo un diseño no experimental transversal y fue de tipo básica. La población se constituyó de 215 trabajadores que laboran en la municipalidad de Sondor Huancabamba de Piura; la muestra se conformó de 139 trabajadores, seleccionados aleatoriamente. La técnica usada para el proceso de recolección de información fue la encuesta; el instrumento correspondiente utilizado fue el cuestionario. El procesamiento estadístico de la información fue realizado en el software IBM SPSS. Los resultados del estudio demostraron que la gestión por competencias se relaciona significativamente con el desempeño laboral de los trabajadores, siendo el grado de correlación entre estas variables positivo alto (r = 0.812). Además, se demostró que las competencias de negocios se relacionan significativamente con el desempeño laboral, siendo el grado de correlación entre estos factores positivo alto (r = 0.714); que las competencias genéricas se relacionan significativamente con el desempeño laboral, siendo el grado de correlación entre estos factores positivo alto (r = 0.755); y que las competencias técnicas de recursos humanos se relacionan significativamente con el desempeño laboral, siendo el grado de correlación entre estos factores positivo alto (r = 0.754).
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-05-28T18:33:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-05-28T18:33:04Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2025-05-21
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/15909
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/15909
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5bd95055-8462-498d-9736-05312a708461/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7c5e3107-a9eb-408c-869c-489b0d08c913/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/39443ac1-a9ab-463b-ba1d-fd35da47d4b5/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/34f9831a-0a0b-4334-b7de-9c9a14242172/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ca705441-6240-4991-a310-4df56e4b2b30/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8e4f42b4-6a4a-4604-80c3-1b77c1156483/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fbcf1c16-1650-4654-b1d4-a812f2aeb75f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2c5a5a72-857e-4f24-adc5-098a4e05f453/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4e8d968f-8791-4593-86aa-bbd9753c377b/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/eaa60d4a-0178-48c2-9f9a-a011ba4d0b85/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
f453ac42a02b081ad663d4d4b0df1c14
2b94708d14a6ca2bb66aa8cd62de7c8a
b8e4d754d91439d9959e1bb8defe08a8
fac8f127efafa00ed06b77529c9dc7c9
28287b9117a3c69e01df498f1b445ba4
61a2a78648718bd7e9a0f2e95d98936c
33775b632a46a7adbdbeb1fcee938d0f
08b57e88972d923e2e25b3cd86874547
f2efd695317705d9d992e0d0b5bd5d34
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846976895906742272
spelling b130eec9-15ba-44cf-b3e5-934e4fb84e69-1Málaga Arce, Litta Yorka256d4ae8-93e4-43cf-8157-e6e3daedbc1a-1Machado Elera, Milagros Maribel2025-05-28T18:33:04Z2025-05-28T18:33:04Z20252025-05-21La presente investigación tuvo como objetivo determinar qué relación existe entre la gestión por competencias y el desempeño laboral de los trabajadores de una municipalidad de Piura, 2024. La investigación mantuvo un diseño no experimental transversal y fue de tipo básica. La población se constituyó de 215 trabajadores que laboran en la municipalidad de Sondor Huancabamba de Piura; la muestra se conformó de 139 trabajadores, seleccionados aleatoriamente. La técnica usada para el proceso de recolección de información fue la encuesta; el instrumento correspondiente utilizado fue el cuestionario. El procesamiento estadístico de la información fue realizado en el software IBM SPSS. Los resultados del estudio demostraron que la gestión por competencias se relaciona significativamente con el desempeño laboral de los trabajadores, siendo el grado de correlación entre estas variables positivo alto (r = 0.812). Además, se demostró que las competencias de negocios se relacionan significativamente con el desempeño laboral, siendo el grado de correlación entre estos factores positivo alto (r = 0.714); que las competencias genéricas se relacionan significativamente con el desempeño laboral, siendo el grado de correlación entre estos factores positivo alto (r = 0.755); y que las competencias técnicas de recursos humanos se relacionan significativamente con el desempeño laboral, siendo el grado de correlación entre estos factores positivo alto (r = 0.754).Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15909spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILAdministración de EmpresasGestión por competenciasCompetencias de negociosDesempeño laboralhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovaciónModelos organizacionales eficientes.Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursosGestión por competencias y desempeño laboral de los trabajadores de la municipalidad, sector público, Sondor Huancabamba Piura, 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication29320424https://orcid.org/0000-0002-7771-100947119907413056Plasencia Mariños, Yvette CeciliaBarrantes Santos, Fanny ElciraLa Chira Bruno, Carlos Ivanhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Administración de EmpresasTítulo ProfesionalLicenciado en Administración de EmpresasCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5bd95055-8462-498d-9736-05312a708461/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2025_MACHADO ELERA.pdf2025_MACHADO ELERA.pdfapplication/pdf2344174https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7c5e3107-a9eb-408c-869c-489b0d08c913/downloadf453ac42a02b081ad663d4d4b0df1c14MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf15138976https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/39443ac1-a9ab-463b-ba1d-fd35da47d4b5/download2b94708d14a6ca2bb66aa8cd62de7c8aMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf220610https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/34f9831a-0a0b-4334-b7de-9c9a14242172/downloadb8e4d754d91439d9959e1bb8defe08a8MD54TEXT2025_MACHADO ELERA.pdf.txt2025_MACHADO ELERA.pdf.txtExtracted texttext/plain101788https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ca705441-6240-4991-a310-4df56e4b2b30/downloadfac8f127efafa00ed06b77529c9dc7c9MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1485https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8e4f42b4-6a4a-4604-80c3-1b77c1156483/download28287b9117a3c69e01df498f1b445ba4MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3949https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fbcf1c16-1650-4654-b1d4-a812f2aeb75f/download61a2a78648718bd7e9a0f2e95d98936cMD59THUMBNAIL2025_MACHADO ELERA.pdf.jpg2025_MACHADO ELERA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9362https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2c5a5a72-857e-4f24-adc5-098a4e05f453/download33775b632a46a7adbdbeb1fcee938d0fMD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5077https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4e8d968f-8791-4593-86aa-bbd9753c377b/download08b57e88972d923e2e25b3cd86874547MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13971https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/eaa60d4a-0178-48c2-9f9a-a011ba4d0b85/downloadf2efd695317705d9d992e0d0b5bd5d34MD51020.500.14005/15909oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/159092025-05-29 03:02:31.928https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.897199
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).