Estrategia lúdica para desarrollar la noción de clasificación en los niños de 5 años de una institución educativa de Ica
Descripción del Articulo
La investigación propone como objetivo general diseñar una estrategia lúdica que favorezcan el desarrollo de la noción de clasificación en los niños de cinco años de una institución educativa de Ica. Dicho estudio se basa en el paradigma socio-crítico y es de tipo aplicada educacional. El diseño pro...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13187 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13187 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión educacional Juego educativo Educación de la primera infancia Método de aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
USIL_8d83efdc06ff5d75fb11cd2b0273c332 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13187 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Estrategia lúdica para desarrollar la noción de clasificación en los niños de 5 años de una institución educativa de Ica |
| title |
Estrategia lúdica para desarrollar la noción de clasificación en los niños de 5 años de una institución educativa de Ica |
| spellingShingle |
Estrategia lúdica para desarrollar la noción de clasificación en los niños de 5 años de una institución educativa de Ica Vasquez Bocanegra, Janet Gestión educacional Juego educativo Educación de la primera infancia Método de aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Estrategia lúdica para desarrollar la noción de clasificación en los niños de 5 años de una institución educativa de Ica |
| title_full |
Estrategia lúdica para desarrollar la noción de clasificación en los niños de 5 años de una institución educativa de Ica |
| title_fullStr |
Estrategia lúdica para desarrollar la noción de clasificación en los niños de 5 años de una institución educativa de Ica |
| title_full_unstemmed |
Estrategia lúdica para desarrollar la noción de clasificación en los niños de 5 años de una institución educativa de Ica |
| title_sort |
Estrategia lúdica para desarrollar la noción de clasificación en los niños de 5 años de una institución educativa de Ica |
| author |
Vasquez Bocanegra, Janet |
| author_facet |
Vasquez Bocanegra, Janet |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gamarra Mendoza, Sofia |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vasquez Bocanegra, Janet |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Gestión educacional Juego educativo Educación de la primera infancia Método de aprendizaje |
| topic |
Gestión educacional Juego educativo Educación de la primera infancia Método de aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
La investigación propone como objetivo general diseñar una estrategia lúdica que favorezcan el desarrollo de la noción de clasificación en los niños de cinco años de una institución educativa de Ica. Dicho estudio se basa en el paradigma socio-crítico y es de tipo aplicada educacional. El diseño propuesto es no experimental descriptivo, de corte transversal. Se utilizó el muestreo no probabilístico de tipo intencional por conveniencia para la elección de tres docentes y 25 estudiantes de cinco años. Se utilizaron técnicas como la encuesta a los padres de familia, la entrevista a los docentes y la observación a los niños que conformaron la muestra. Luego del trabajo de campo, los resultados muestran que los docentes realizaban sus actividades sedentarias durante el desarrollo de sus sesiones de aprendizaje, razón por la que los niños perdían el interés y dejaban de aprender. Es por ello que la propuesta plantea promover el desarrollo de estrategias lúdicas en el área de matemática para afianzar el aprendizaje de los niños, teniendo en cuenta sus intereses y necesidades, mejorando de esta manera la noción de clasificación de este grupo de niños, de tal forma que les sea divertido y estimulante. Así, la propuesta se basa en la estrategia Lúdica como una forma de mejorar los aprendizajes de los niños realizando un proceso interno, proceso que se irá logrando poco a poco. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-04-25T15:12:17Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-04-25T15:12:17Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/13187 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/13187 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bbc23ac1-7cd1-4206-ac09-a3cbfb52c79b/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/872c7f68-05be-4033-8f25-8f78d80eff2b/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6e165b8b-7092-4e46-952c-6a764a85966d/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/eb2574e7-fe8f-445b-afba-6abe59a3dda7/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c09de4ab-bfeb-4b47-a944-fec0cd330228/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e39b8c3e-abc8-4ae8-82c8-72d2fdb16915/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a774d4c2-68da-438f-9faa-e352fb43ff12/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6c34f856-2580-45f1-91a5-bc02b170b472/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fee33d6c-f4a5-452c-bb58-0204e9a4ff6b/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/754bbb02-dcfd-44e5-846a-adf77105a5d1/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 b5cbf125bd353fd1a844ca9e2b2519af f713f1ace5d87f20c02c4d8efb080733 36039845fe210ed24621dbea9ba6a2b4 6da09ba81b69c7d5c9881c737e8fab17 92b60b1db05631b1cf2134c82fb53f3f 6ec3d444c99f211e54a537c1b3e41c8a 72700f38cb007ae9e27745d34121977b 2720d14a9f48a07f110e8e40cdbb7416 123ee9d9d6fb33ecf83278d792009c91 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1847611309127892992 |
| spelling |
cd523cdb-dc16-4807-a3f1-3fe288eb42f4-1Gamarra Mendoza, Sofia6bf34849-0743-4759-ad96-929f74030bc2-1Vasquez Bocanegra, Janet2023-04-25T15:12:17Z2023-04-25T15:12:17Z2023La investigación propone como objetivo general diseñar una estrategia lúdica que favorezcan el desarrollo de la noción de clasificación en los niños de cinco años de una institución educativa de Ica. Dicho estudio se basa en el paradigma socio-crítico y es de tipo aplicada educacional. El diseño propuesto es no experimental descriptivo, de corte transversal. Se utilizó el muestreo no probabilístico de tipo intencional por conveniencia para la elección de tres docentes y 25 estudiantes de cinco años. Se utilizaron técnicas como la encuesta a los padres de familia, la entrevista a los docentes y la observación a los niños que conformaron la muestra. Luego del trabajo de campo, los resultados muestran que los docentes realizaban sus actividades sedentarias durante el desarrollo de sus sesiones de aprendizaje, razón por la que los niños perdían el interés y dejaban de aprender. Es por ello que la propuesta plantea promover el desarrollo de estrategias lúdicas en el área de matemática para afianzar el aprendizaje de los niños, teniendo en cuenta sus intereses y necesidades, mejorando de esta manera la noción de clasificación de este grupo de niños, de tal forma que les sea divertido y estimulante. Así, la propuesta se basa en la estrategia Lúdica como una forma de mejorar los aprendizajes de los niños realizando un proceso interno, proceso que se irá logrando poco a poco.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/13187spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILGestión educacionalJuego educativoEducación de la primera infanciaMétodo de aprendizajehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategia lúdica para desarrollar la noción de clasificación en los niños de 5 años de una institución educativa de Icainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication10358286https://orcid.org/0000-0002-2297-350321523101191437Goñi Cruz, Félix FernandoChenet Zuta, Manuel EnriqueEgoavil Vera, Juan Raulhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Educación con mención en Gestión de la EducaciónLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bbc23ac1-7cd1-4206-ac09-a3cbfb52c79b/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2023_Vasquez Bocanegra.pdf2023_Vasquez Bocanegra.pdfTexto completoapplication/pdf2010617https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/872c7f68-05be-4033-8f25-8f78d80eff2b/downloadb5cbf125bd353fd1a844ca9e2b2519afMD52Reporte de trunitin.pdfReporte de trunitin.pdfapplication/pdf18514524https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6e165b8b-7092-4e46-952c-6a764a85966d/downloadf713f1ace5d87f20c02c4d8efb080733MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf77952https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/eb2574e7-fe8f-445b-afba-6abe59a3dda7/download36039845fe210ed24621dbea9ba6a2b4MD54TEXT2023_Vasquez Bocanegra.pdf.txt2023_Vasquez Bocanegra.pdf.txtExtracted texttext/plain102032https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c09de4ab-bfeb-4b47-a944-fec0cd330228/download6da09ba81b69c7d5c9881c737e8fab17MD55Reporte de trunitin.pdf.txtReporte de trunitin.pdf.txtExtracted texttext/plain3436https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e39b8c3e-abc8-4ae8-82c8-72d2fdb16915/download92b60b1db05631b1cf2134c82fb53f3fMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4138https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a774d4c2-68da-438f-9faa-e352fb43ff12/download6ec3d444c99f211e54a537c1b3e41c8aMD59THUMBNAIL2023_Vasquez Bocanegra.pdf.jpg2023_Vasquez Bocanegra.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9228https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6c34f856-2580-45f1-91a5-bc02b170b472/download72700f38cb007ae9e27745d34121977bMD56Reporte de trunitin.pdf.jpgReporte de trunitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6901https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fee33d6c-f4a5-452c-bb58-0204e9a4ff6b/download2720d14a9f48a07f110e8e40cdbb7416MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15852https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/754bbb02-dcfd-44e5-846a-adf77105a5d1/download123ee9d9d6fb33ecf83278d792009c91MD51020.500.14005/13187oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/131872023-04-28 03:06:38.893http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.393852 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).