Buena convivencia escolar para mejorar los aprendizajes en la I.E.S. Collini
Descripción del Articulo
La presente buena práctica, se origina en base a los cambios generados en la Institución Educativa Secundaria de Collini, referente al aprendizaje y la convivencia democrática enmarcando lo siguiente: Tipo de gestión. El tipo de gestión era solamente tradicional, por tal motivo, se buscó elevar los...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8160 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/8160 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Puno (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La presente buena práctica, se origina en base a los cambios generados en la Institución Educativa Secundaria de Collini, referente al aprendizaje y la convivencia democrática enmarcando lo siguiente: Tipo de gestión. El tipo de gestión era solamente tradicional, por tal motivo, se buscó elevar los niveles de gestión escolar y mejora de la calidad de los aprendizajes. Clima Institucional, Se superó las dificultades, buscando una comunicación asertiva, buena convivencia, para favorecer el rendimiento académico de los estudiantes. Tecnología, se dio énfasis en la actualización docente referente a las tecnologías educativas, para estar acorde a los adelantos tecnológicos. Aspecto pedagógico, se mejoró el uso de estrategias, materiales y el MAE. Aspecto Administrativo, Ahora se da énfasis al conocimiento de las normas educacionales capacitaciones para la buena gestión institucional. Participación de la comunidad: Se logró la participación mediante “Escuela de Padres” para generar responsabilidad que los padres tienen en la educación efectiva de sus hijos. Por ello, se ha enfatizado en el fortalecimiento efectivo de la convivencia, clima institucional, apoyo a los docentes, realizando acompañamiento pedagógico constantemente y la importancia del cumplimiento de las horas efectivas de trabajo. Se generó compromiso de los docentes en el trabajo que les toca desempeñar |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).