Programa “Niños Generación Verde” para mejorar la conciencia ambiental en los estudiantes de educación inicial de Cañete, Perú
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado Programa “Niños Generación Verde” para mejorar la conciencia Ambiental en los estudiantes de Educación Inicial de Cañete, Perú; tuvo como propósito diagnosticar la problemática latente medioambiental y proponer un programa de mejora efectivo. Para tal ef...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13428 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13428 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión educacional Sensibilización ambiental Método de enseñanza Educación de la primera infancia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
USIL_8d563ced4b0a65ec618750af47b0173e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13428 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Programa “Niños Generación Verde” para mejorar la conciencia ambiental en los estudiantes de educación inicial de Cañete, Perú |
| title |
Programa “Niños Generación Verde” para mejorar la conciencia ambiental en los estudiantes de educación inicial de Cañete, Perú |
| spellingShingle |
Programa “Niños Generación Verde” para mejorar la conciencia ambiental en los estudiantes de educación inicial de Cañete, Perú Guzman Caycho, Sonia Marlene Gestión educacional Sensibilización ambiental Método de enseñanza Educación de la primera infancia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Programa “Niños Generación Verde” para mejorar la conciencia ambiental en los estudiantes de educación inicial de Cañete, Perú |
| title_full |
Programa “Niños Generación Verde” para mejorar la conciencia ambiental en los estudiantes de educación inicial de Cañete, Perú |
| title_fullStr |
Programa “Niños Generación Verde” para mejorar la conciencia ambiental en los estudiantes de educación inicial de Cañete, Perú |
| title_full_unstemmed |
Programa “Niños Generación Verde” para mejorar la conciencia ambiental en los estudiantes de educación inicial de Cañete, Perú |
| title_sort |
Programa “Niños Generación Verde” para mejorar la conciencia ambiental en los estudiantes de educación inicial de Cañete, Perú |
| author |
Guzman Caycho, Sonia Marlene |
| author_facet |
Guzman Caycho, Sonia Marlene |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Nolazco Labajos, Fernando Alexis |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Guzman Caycho, Sonia Marlene |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Gestión educacional Sensibilización ambiental Método de enseñanza Educación de la primera infancia |
| topic |
Gestión educacional Sensibilización ambiental Método de enseñanza Educación de la primera infancia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El presente trabajo de investigación titulado Programa “Niños Generación Verde” para mejorar la conciencia Ambiental en los estudiantes de Educación Inicial de Cañete, Perú; tuvo como propósito diagnosticar la problemática latente medioambiental y proponer un programa de mejora efectivo. Para tal efecto, se realizó una investigación de enfoque cualitativo, de tipo aplicada educacional. La muestra fue de 30 docentes, así como la unidad de análisis lo conformaron cuatro docentes entrevistados, quienes respondieron a cuestionarios y preguntas de entrevistas sobre conciencia ambiental y sus dimensiones: cognitiva, afectiva, activa y conativa. El diagnóstico demostró que no existe un programa o plan ambiental orientador institucional, hay dificultades en el trabajo colaborativo con los estudiantes por inadecuadas estrategias ambientales. Asimismo, los espacios y ambientes escolares están descuidados y abandonados dado que no se pone en práctica una cultura ambiental y del reciclaje (categorías emergentes). Ante lo expuesto, y en cumplimiento del objetivo general de la investigación, se propuso un programa de Capacitación “Niños Generación verde”, cuyo diseño de actividades son activas y vivenciales, de integración relacionadas como el cuidado ambiental como las campañas de concientización que buscan la mejora, el cuidado y la preservación de los espacios ambientales escolares. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-08-02T21:44:55Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-08-02T21:44:55Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/13428 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/13428 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2b7a7709-4d6e-4d2a-b207-e8ab0cc2f484/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8b4a37b3-a59b-4909-be25-4c76623400ba/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7eac3ba6-287f-405c-9e65-26dd7418c646/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ccd05c8d-007a-4b3b-80e4-a9b928b0a39d/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6bf12619-a133-44b9-8309-79b4e774ebf2/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/afbce3c2-1b87-4ce2-a0c8-ed29df39e1d2/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9c343ca6-b0d5-4cd8-aa16-0ba3e667d9e5/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0c0fc1d0-bd62-4da5-944a-07da384f26f2/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0077ccd4-632d-4715-978c-400f47ac8430/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6cfa52f6-5cba-4622-b933-bdb42fed57ef/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 414405316e725865a7fda4f837309cc2 f847f1f8676eb0e00c3f90e1ab51d32b 708b5453f6c5d306bf0e073755430fcf 66e89481e6660dd2e11478e096b900f2 ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1 69d46ed7120408a0847cec7ca4a35ce8 b650ae91dfc2f0e673a064cd4db5a636 0a69e89de157c963dde14b7b7d41de91 4959bf4591baa24cab6a4553fb77353e |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846976807261175808 |
| spelling |
d3c6d8b3-1650-43e0-80b5-ff934fa0f279-1Nolazco Labajos, Fernando Alexis89aab97d-310f-447c-b44d-15a73bbc25af-1Guzman Caycho, Sonia Marlene2023-08-02T21:44:55Z2023-08-02T21:44:55Z2023El presente trabajo de investigación titulado Programa “Niños Generación Verde” para mejorar la conciencia Ambiental en los estudiantes de Educación Inicial de Cañete, Perú; tuvo como propósito diagnosticar la problemática latente medioambiental y proponer un programa de mejora efectivo. Para tal efecto, se realizó una investigación de enfoque cualitativo, de tipo aplicada educacional. La muestra fue de 30 docentes, así como la unidad de análisis lo conformaron cuatro docentes entrevistados, quienes respondieron a cuestionarios y preguntas de entrevistas sobre conciencia ambiental y sus dimensiones: cognitiva, afectiva, activa y conativa. El diagnóstico demostró que no existe un programa o plan ambiental orientador institucional, hay dificultades en el trabajo colaborativo con los estudiantes por inadecuadas estrategias ambientales. Asimismo, los espacios y ambientes escolares están descuidados y abandonados dado que no se pone en práctica una cultura ambiental y del reciclaje (categorías emergentes). Ante lo expuesto, y en cumplimiento del objetivo general de la investigación, se propuso un programa de Capacitación “Niños Generación verde”, cuyo diseño de actividades son activas y vivenciales, de integración relacionadas como el cuidado ambiental como las campañas de concientización que buscan la mejora, el cuidado y la preservación de los espacios ambientales escolares.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/13428spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILGestión educacionalSensibilización ambientalMétodo de enseñanzaEducación de la primera infanciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Programa “Niños Generación Verde” para mejorar la conciencia ambiental en los estudiantes de educación inicial de Cañete, Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication40086182https://orcid.org/0000-0001-8910-222X15422138191437Velázquez Tejeda, Miriam EncarnaciónCarhuancho Mendoza, Irma MilagrosFlores Valdiviezo, Hernán Gerardohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Educación con mención en Gestión de la EducaciónLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2b7a7709-4d6e-4d2a-b207-e8ab0cc2f484/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2023_Guzman Caycho.pdf2023_Guzman Caycho.pdfapplication/pdf3582283https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8b4a37b3-a59b-4909-be25-4c76623400ba/download414405316e725865a7fda4f837309cc2MD52Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf338608https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7eac3ba6-287f-405c-9e65-26dd7418c646/downloadf847f1f8676eb0e00c3f90e1ab51d32bMD53Reporte de turnitin.pdfReporte de turnitin.pdfapplication/pdf17952860https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ccd05c8d-007a-4b3b-80e4-a9b928b0a39d/download708b5453f6c5d306bf0e073755430fcfMD54TEXT2023_Guzman Caycho.pdf.txt2023_Guzman Caycho.pdf.txtExtracted texttext/plain101597https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6bf12619-a133-44b9-8309-79b4e774ebf2/download66e89481e6660dd2e11478e096b900f2MD55Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/afbce3c2-1b87-4ce2-a0c8-ed29df39e1d2/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD57Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain2726https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9c343ca6-b0d5-4cd8-aa16-0ba3e667d9e5/download69d46ed7120408a0847cec7ca4a35ce8MD59THUMBNAIL2023_Guzman Caycho.pdf.jpg2023_Guzman Caycho.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9492https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0c0fc1d0-bd62-4da5-944a-07da384f26f2/downloadb650ae91dfc2f0e673a064cd4db5a636MD56Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14334https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0077ccd4-632d-4715-978c-400f47ac8430/download0a69e89de157c963dde14b7b7d41de91MD58Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6868https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6cfa52f6-5cba-4622-b933-bdb42fed57ef/download4959bf4591baa24cab6a4553fb77353eMD51020.500.14005/13428oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/134282023-08-03 03:01:12.453http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.088951 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).