Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Guzman Caycho, Sonia Marlene', tiempo de consulta: 2.33s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente plan de acción tiene como fin dar la solución al problema priorizado; Limitado logro en la producción de textos escritos en los niños de II ciclo, se desarrollara estrategias de formación continua como; las comunidades de aprendizaje según Krischesky (2011,66), los docentes reflexionan, comparten experiencias sobre su desempeño, cuyo objetivo es mejorar la práctica docente para lograr aprendizajes esperados, se desarrollará estrategias de producción de textos escritos, teniendo como referente a MINEDU y Jolibert. En cuanto al limitado monitoreo y acompañamiento pedagógico, según la entrevista aplicada se pude evidenciar que los docentes no emplean adecuadamente los procesos didácticos de la producción de textos escritos, para fortalecer esta debilidad se propone realizar círculos de inter aprendizaje, abordando temas para elaborar sesiones de aprendizaje con l...
2
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación titulado Programa “Niños Generación Verde” para mejorar la conciencia Ambiental en los estudiantes de Educación Inicial de Cañete, Perú; tuvo como propósito diagnosticar la problemática latente medioambiental y proponer un programa de mejora efectivo. Para tal efecto, se realizó una investigación de enfoque cualitativo, de tipo aplicada educacional. La muestra fue de 30 docentes, así como la unidad de análisis lo conformaron cuatro docentes entrevistados, quienes respondieron a cuestionarios y preguntas de entrevistas sobre conciencia ambiental y sus dimensiones: cognitiva, afectiva, activa y conativa. El diagnóstico demostró que no existe un programa o plan ambiental orientador institucional, hay dificultades en el trabajo colaborativo con los estudiantes por inadecuadas estrategias ambientales. Asimismo, los espacios y ambientes es...
3
artículo
Pollution and environmental deterioration have become the biggest problems in the contemporary world and constitute the thematic reference to be addressed by the educational field. The objective of the research was to propose an educational program to improve environmental awareness in children at the initial level. A qualitative methodology was determined by interviewing teachers and directors, whose perceptions were optimally triangulated. The results showed that there is a need to promote the development of the cognitive, affective, active and conative dimensionality of children at the initial level, who develop in a neglected and abandoned environment. It was concluded that the formulation of proposals with pedagogical intention allows the development of valid attitudes and knowledge; The proposal of various environmental educational activities positively improves the behavior of chi...