Gestión con liderazgo pedagógico del enfoque comunicativo en la enseñanza de la escritura de textos en educación inicial de Chachapoyas

Descripción del Articulo

En la actualidad una de las competencias del área de comunicación priorizada con fines de medición de los aprendizajes, es la escritura de diversos tipos de textos, cuyos resultados son desfavorables a nivel nacional e internacional. Se identificó las causas analizando el contexto local con resultad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zumaeta Rojas, Jovita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14779
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14779
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfoque comunicativo
Aprendizaje profesional
Desempeño docente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En la actualidad una de las competencias del área de comunicación priorizada con fines de medición de los aprendizajes, es la escritura de diversos tipos de textos, cuyos resultados son desfavorables a nivel nacional e internacional. Se identificó las causas analizando el contexto local con resultados similares, atribuyéndolo al tipo de gestión inadecuada que implementa el directivo y que no se alinea al logro de aprendizajes y a su vez posee pocas habilidades de liderazgo pedagógico, especialmente del enfoque comunicativo. La propuesta fortalecerá la gestión con liderazgo pedagógico del enfoque comunicativo en la enseñanza de la escritura de textos a través de una comunidad de aprendizaje profesional, permitiendo a la directora y docentes desarrollar habilidades de liderazgo pedagógico con competencias para implementar el enfoque comunicativo, ejecutando procesos de reflexión, auto evaluación y evaluación entre pares, compartir experiencias, capacitarse y actualizarse pedagógicamente, asegurando que los procesos pedagógicos para el aprendizaje de la escritura se desarrollen en el marco del enfoque, las características de desarrollo de los estudiantes del II ciclo de educación básica regular y la propuesta pedagógicas para la escritura, e involucrará a las familias para lograr aprendizajes esperados en la competencia escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).