Enfoque comunicativo, formación docente y desarrollo profesional

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo es reflexionar sobre mi experiencia profesional. Para ello se contextualiza la experiencia docente más significativa de mi carrera. Un hecho central es el inicio de mi formación en la labor docente en un centro de idiomas y también mi preparación universitaria. Mi experie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lluque Cajavilca, Leticia Anacely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15409
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15409
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Licenciatura en educación
Desarrollo profesional
Enfoque comunicativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo es reflexionar sobre mi experiencia profesional. Para ello se contextualiza la experiencia docente más significativa de mi carrera. Un hecho central es el inicio de mi formación en la labor docente en un centro de idiomas y también mi preparación universitaria. Mi experiencia docente sistematizable consistió en la aplicación del natural approach y del enfoque comunicativo, centrándose en el último. El marco teórico en el que se explica mi experiencia docente sistematizable se basa en que la forma adecuada de construir aprendizaje es a través de la comunicación con situaciones significativas y contenido motivador. Además, se basa en los principios pedagógicos de dicho enfoque. Con el objetivo de identificar mi formación docente, se realiza un análisis FODA. Se identifica como fortaleza más importante el dominio del idioma inglés a nivel avanzado, como oportunidad se identificó la posibilidad de interactuar con otros colegas a través de focus group, una de las debilidades principales es la falta de información del récord académico de los alumnos, finalmente una amenaza es el posible desvanecimiento del apogeo del idioma inglés. Para aprovechar el análisis FODA realizado, se elabora una propuesta de mejora de desarrollo profesional. Esta consiste en la obtención del certificado internacional CAE y en la capacitación sobre diferentes cursos relacionados a la enseñanza de inglés como también en habilidades blandas. Se concluye que estas capacitaciones tendrán un impacto positivo en mi desarrollo profesional como también en los alumnos a través de mi práctica docente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).