Estrategia didáctica para desarrollar la participación activa en la enseñanza del idioma italiano en estudiantes del cuarto grado de primaria de una institución educativa privada de Lima
Descripción del Articulo
El objetivo general de la investigación es diseñar una estrategia didáctica que promueva la participación activa en estudiantes del cuarto grado de primaria en la enseñanza del idioma italiano en una institución educativa privada de Lima. La investigación se basa en el paradigma sociocrítico, con un...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12867 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/12867 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión educacional Enseñanza de idiomas Estudiante de primaria Método de enseñanza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
USIL_8c5740e254f332b8a53ee9bc655ff19d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12867 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Estrategia didáctica para desarrollar la participación activa en la enseñanza del idioma italiano en estudiantes del cuarto grado de primaria de una institución educativa privada de Lima |
title |
Estrategia didáctica para desarrollar la participación activa en la enseñanza del idioma italiano en estudiantes del cuarto grado de primaria de una institución educativa privada de Lima |
spellingShingle |
Estrategia didáctica para desarrollar la participación activa en la enseñanza del idioma italiano en estudiantes del cuarto grado de primaria de una institución educativa privada de Lima Gonzales Sandoval, Maria Leonor Gestión educacional Enseñanza de idiomas Estudiante de primaria Método de enseñanza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Estrategia didáctica para desarrollar la participación activa en la enseñanza del idioma italiano en estudiantes del cuarto grado de primaria de una institución educativa privada de Lima |
title_full |
Estrategia didáctica para desarrollar la participación activa en la enseñanza del idioma italiano en estudiantes del cuarto grado de primaria de una institución educativa privada de Lima |
title_fullStr |
Estrategia didáctica para desarrollar la participación activa en la enseñanza del idioma italiano en estudiantes del cuarto grado de primaria de una institución educativa privada de Lima |
title_full_unstemmed |
Estrategia didáctica para desarrollar la participación activa en la enseñanza del idioma italiano en estudiantes del cuarto grado de primaria de una institución educativa privada de Lima |
title_sort |
Estrategia didáctica para desarrollar la participación activa en la enseñanza del idioma italiano en estudiantes del cuarto grado de primaria de una institución educativa privada de Lima |
author |
Gonzales Sandoval, Maria Leonor |
author_facet |
Gonzales Sandoval, Maria Leonor |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gamarra Mendoza, Sofia |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gonzales Sandoval, Maria Leonor |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Gestión educacional Enseñanza de idiomas Estudiante de primaria Método de enseñanza |
topic |
Gestión educacional Enseñanza de idiomas Estudiante de primaria Método de enseñanza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El objetivo general de la investigación es diseñar una estrategia didáctica que promueva la participación activa en estudiantes del cuarto grado de primaria en la enseñanza del idioma italiano en una institución educativa privada de Lima. La investigación se basa en el paradigma sociocrítico, con un enfoque holístico, de tipo aplicada-educacional. El diseño de la investigación corresponde al no experimental, descriptivo y de corte transversal. Se utilizó un muestreo por conveniencia, constituido por tres docentes del curso de italiano y 30 estudiantes de la clase de cuarto grado A. Las técnicas utilizadas fueron las entrevistas a los docentes, el cuestionario a los estudiantes y la observación de clase. Los instrumentos aplicados fueron la guía de entrevista, el cuestionario y la guía de observación. Como resultado del trabajo de campo se puede afirmar que las docentes tienen escaso conocimiento de las estrategias didácticas para una participación activa en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Además, el grado de satisfacción de los estudiantes, con respecto a la clase de italiano, es mínimo, y el proceso enseñanza-aprendizaje es tradicional. Por ello, la propuesta plantea que las docentes se preparen para que puedan utilizar estrategias didácticas con recursos didácticos y tecnológicos, tanto tangibles como intangibles, que beneficien un aprendizaje colaborativo, activo y reflexivo. En conclusión, la propuesta con base en el fundamento pedagógico, axiológico y curricular, desde la neurociencia y con un enfoque comunicativo, es aplicable para el aprendizaje en todas las áreas, de una forma activa, amena y significativa. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-10-24T20:33:15Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-10-24T20:33:15Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/12867 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/12867 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1a67652b-cdef-4658-abc5-c45be79687a1/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/23f6f5d7-02b3-4736-8406-65cffa8b43b4/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/efd51f13-8e86-4347-89d7-7df634637978/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e3755f0f-747c-44ac-8378-40044a3fa294/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 261f1ed63c00d106fecf929eaf3ce93e 52aec8f479e7cdfe5a810029c185521a 4d40bd8742c41fa5c73b944ea3f1f666 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534275390504960 |
spelling |
cd523cdb-dc16-4807-a3f1-3fe288eb42f4-1Gamarra Mendoza, Sofia3965d30f-cd84-477a-b3b4-162bdd517227-1Gonzales Sandoval, Maria Leonor2022-10-24T20:33:15Z2022-10-24T20:33:15Z2022El objetivo general de la investigación es diseñar una estrategia didáctica que promueva la participación activa en estudiantes del cuarto grado de primaria en la enseñanza del idioma italiano en una institución educativa privada de Lima. La investigación se basa en el paradigma sociocrítico, con un enfoque holístico, de tipo aplicada-educacional. El diseño de la investigación corresponde al no experimental, descriptivo y de corte transversal. Se utilizó un muestreo por conveniencia, constituido por tres docentes del curso de italiano y 30 estudiantes de la clase de cuarto grado A. Las técnicas utilizadas fueron las entrevistas a los docentes, el cuestionario a los estudiantes y la observación de clase. Los instrumentos aplicados fueron la guía de entrevista, el cuestionario y la guía de observación. Como resultado del trabajo de campo se puede afirmar que las docentes tienen escaso conocimiento de las estrategias didácticas para una participación activa en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Además, el grado de satisfacción de los estudiantes, con respecto a la clase de italiano, es mínimo, y el proceso enseñanza-aprendizaje es tradicional. Por ello, la propuesta plantea que las docentes se preparen para que puedan utilizar estrategias didácticas con recursos didácticos y tecnológicos, tanto tangibles como intangibles, que beneficien un aprendizaje colaborativo, activo y reflexivo. En conclusión, la propuesta con base en el fundamento pedagógico, axiológico y curricular, desde la neurociencia y con un enfoque comunicativo, es aplicable para el aprendizaje en todas las áreas, de una forma activa, amena y significativa.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/12867spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILGestión educacionalEnseñanza de idiomasEstudiante de primariaMétodo de enseñanzahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategia didáctica para desarrollar la participación activa en la enseñanza del idioma italiano en estudiantes del cuarto grado de primaria de una institución educativa privada de Limainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication10358286https://orcid.org/0000-0002-2297-350307931303191437Carhuancho Mendoza, Irma MilagrosRobles Mori, HerbertQuispe Ichpas, Rubenhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Educación con mención en Gestión de la EducaciónLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1a67652b-cdef-4658-abc5-c45be79687a1/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2022_Gonzales Sandoval.pdf2022_Gonzales Sandoval.pdfTexto completoapplication/pdf3097343https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/23f6f5d7-02b3-4736-8406-65cffa8b43b4/download261f1ed63c00d106fecf929eaf3ce93eMD52TEXT2022_Gonzales Sandoval.pdf.txt2022_Gonzales Sandoval.pdf.txtExtracted texttext/plain245161https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/efd51f13-8e86-4347-89d7-7df634637978/download52aec8f479e7cdfe5a810029c185521aMD53THUMBNAIL2022_Gonzales Sandoval.pdf.jpg2022_Gonzales Sandoval.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9687https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e3755f0f-747c-44ac-8378-40044a3fa294/download4d40bd8742c41fa5c73b944ea3f1f666MD5420.500.14005/12867oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/128672023-04-17 10:12:34.282http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.78023 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).