Estrategia didáctica para desarrollar la participación activa en la enseñanza del idioma italiano en estudiantes del cuarto grado de primaria de una institución educativa privada de Lima

Descripción del Articulo

El objetivo general de la investigación es diseñar una estrategia didáctica que promueva la participación activa en estudiantes del cuarto grado de primaria en la enseñanza del idioma italiano en una institución educativa privada de Lima. La investigación se basa en el paradigma sociocrítico, con un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Sandoval, Maria Leonor
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12867
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12867
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión educacional
Enseñanza de idiomas
Estudiante de primaria
Método de enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo general de la investigación es diseñar una estrategia didáctica que promueva la participación activa en estudiantes del cuarto grado de primaria en la enseñanza del idioma italiano en una institución educativa privada de Lima. La investigación se basa en el paradigma sociocrítico, con un enfoque holístico, de tipo aplicada-educacional. El diseño de la investigación corresponde al no experimental, descriptivo y de corte transversal. Se utilizó un muestreo por conveniencia, constituido por tres docentes del curso de italiano y 30 estudiantes de la clase de cuarto grado A. Las técnicas utilizadas fueron las entrevistas a los docentes, el cuestionario a los estudiantes y la observación de clase. Los instrumentos aplicados fueron la guía de entrevista, el cuestionario y la guía de observación. Como resultado del trabajo de campo se puede afirmar que las docentes tienen escaso conocimiento de las estrategias didácticas para una participación activa en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Además, el grado de satisfacción de los estudiantes, con respecto a la clase de italiano, es mínimo, y el proceso enseñanza-aprendizaje es tradicional. Por ello, la propuesta plantea que las docentes se preparen para que puedan utilizar estrategias didácticas con recursos didácticos y tecnológicos, tanto tangibles como intangibles, que beneficien un aprendizaje colaborativo, activo y reflexivo. En conclusión, la propuesta con base en el fundamento pedagógico, axiológico y curricular, desde la neurociencia y con un enfoque comunicativo, es aplicable para el aprendizaje en todas las áreas, de una forma activa, amena y significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).