Fortaleciendo el liderazgo pedagógico para mejorar los aprendizajes del área historia geografía economía en la Institución Educativa Emblemática Joaquín Capelo - Chanchamayo
Descripción del Articulo
El trabajo académico denominado Plan de Acción busca mejorar los aprendizajes de los estudiantes del segundo grado en el área de Historia Geografía y Economía de la IEE “Joaquín Capelo”, cuyo propósito principal es desarrollar talleres de habilidades interpersonales con la finalidad de mejorar la co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4696 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/4696 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Junín (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El trabajo académico denominado Plan de Acción busca mejorar los aprendizajes de los estudiantes del segundo grado en el área de Historia Geografía y Economía de la IEE “Joaquín Capelo”, cuyo propósito principal es desarrollar talleres de habilidades interpersonales con la finalidad de mejorar la convivencia escolar en el aula, de esa forma alcanzar mejores resultados en los aprendizajes de los estudiantes, sabiendo que el logro de los aprendizajes guarda estrecha relación con una adecuada convivencia escolar, y que a través de mecanismos de control y de regulación de las funciones y roles de sus integrantes se podrá articular los deberes y derechos establecidos en las normas externas e internas de la institución educativa, en ese sentido se ha trabajado con una muestra representativa de cinco profesores del área de Historia Geografía y Economía a quienes hemos aplicado una encuesta de diez ítems relacionadas a Gestión Curricular, MAE y Convivencia Escolar. Por otro lado, los referentes teóricos y las experiencias exitosas nos ayudarán a tener un mayor panorama sobre el problema y las posibles soluciones que de estas se desprendan. En conclusión, podemos referir que la convivencia escolar afecta los resultados de aprendizaje de los estudiantes, por tanto, es necesario que los docentes asuman compromisos para mejorar el control de grupo a través de estrategias adecuadas y pertinentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).