El juego tradicional como recurso pedagógico en una I.E.B. en el distrito de Rocchacc - Chincheros - Apurímac
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como finalidad de describir el uso del juego tradicional como recurso pedagógico en una Institución Educativa Intercultural Bilingüe en el distrito de Rocchacc, provincia de Chincheros y departamento de Apurímac. Este estudio se abordó a partir del enfoque cualitativo y etn...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11744 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/11744 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estudiante de primaria Educación intercultural Juego educativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| id |
USIL_8b255ec69d146852a85b9a425ae0bb51 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11744 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
El juego tradicional como recurso pedagógico en una I.E.B. en el distrito de Rocchacc - Chincheros - Apurímac |
| title |
El juego tradicional como recurso pedagógico en una I.E.B. en el distrito de Rocchacc - Chincheros - Apurímac |
| spellingShingle |
El juego tradicional como recurso pedagógico en una I.E.B. en el distrito de Rocchacc - Chincheros - Apurímac Ccahuana Illisca, Cladiza Kandy Estudiante de primaria Educación intercultural Juego educativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| title_short |
El juego tradicional como recurso pedagógico en una I.E.B. en el distrito de Rocchacc - Chincheros - Apurímac |
| title_full |
El juego tradicional como recurso pedagógico en una I.E.B. en el distrito de Rocchacc - Chincheros - Apurímac |
| title_fullStr |
El juego tradicional como recurso pedagógico en una I.E.B. en el distrito de Rocchacc - Chincheros - Apurímac |
| title_full_unstemmed |
El juego tradicional como recurso pedagógico en una I.E.B. en el distrito de Rocchacc - Chincheros - Apurímac |
| title_sort |
El juego tradicional como recurso pedagógico en una I.E.B. en el distrito de Rocchacc - Chincheros - Apurímac |
| author |
Ccahuana Illisca, Cladiza Kandy |
| author_facet |
Ccahuana Illisca, Cladiza Kandy Cuarez Sauñe, Edith |
| author_role |
author |
| author2 |
Cuarez Sauñe, Edith |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
García Cavero, Roxana Gabriela |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ccahuana Illisca, Cladiza Kandy Cuarez Sauñe, Edith |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Estudiante de primaria Educación intercultural Juego educativo |
| topic |
Estudiante de primaria Educación intercultural Juego educativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| description |
El presente trabajo tiene como finalidad de describir el uso del juego tradicional como recurso pedagógico en una Institución Educativa Intercultural Bilingüe en el distrito de Rocchacc, provincia de Chincheros y departamento de Apurímac. Este estudio se abordó a partir del enfoque cualitativo y etnográfico, el cual consiste en analizar e interpretar la información sobre el tema de investigación. La muestra fueron los docentes especializados en juegos tradicionales, a quienes se les explicó el objetivo de esta investigación y se requirió su consentimiento. Para ello, se planteó una pregunta de investigación: ¿De qué manera el juego tradicional puede aplicarse como recurso pedagógico en una Institución Educativa Intercultural Bilingüe? Las principales conclusiones fueron, en primer lugar, que las instituciones educativas reconocen que los juegos tradicionales son transmisores de valores, rasgos sociales, culturales y de conocimientos ancestrales. En segundo lugar, permite a los niños el diálogo, la libre expresión de emociones, sentimientos, así como la interacción entre pares. En tercer lugar, se concluye que el juego tradicional es beneficioso para el aprendizaje de las niñas y los niños en el aula como fuera de ella, también para los docentes en la labor pedagógica. Por ello, están en manos de todos que estos juegos sigan siendo valorados |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-09-03T00:06:00Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-09-03T00:06:00Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/11744 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/11744 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fabb0a6a-0781-4cc6-9b4a-e1f5fab23589/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6251d285-34e8-4cef-9eac-5b617681e800/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/79b08778-745e-4cbe-ae5a-81f33049da43/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/65ad0cc2-e605-4cd0-8d18-78e037fda676/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/728554fa-30f4-4cc1-a6d5-b5cb79daa1a0/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/23d40408-c9e1-40ac-a9a5-a0dd94735132/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c81df4d2-dc72-4db0-ae98-c7bfdf131931/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 c13c310ad6b01d89ffc2cc65ea8024c7 12099cc5d175c5a72e87a489d2b4a5f9 7ee0f8dea0d9c0fe7b468819f34d42fc d73d90852e2f8d1ec02a2d770dc7945b de1fb671b7dc6902213c94728dd5f3aa de1fb671b7dc6902213c94728dd5f3aa |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846976613026103296 |
| spelling |
16a5e0b7-398b-4abd-b80f-91a24a588c2e-1García Cavero, Roxana Gabriela123423ef-764e-49bf-b570-a887b766652d-1eabfae84-a3e7-4abd-9558-c250ffff253d-1Ccahuana Illisca, Cladiza KandyCuarez Sauñe, Edith2021-09-03T00:06:00Z2021-09-03T00:06:00Z2021El presente trabajo tiene como finalidad de describir el uso del juego tradicional como recurso pedagógico en una Institución Educativa Intercultural Bilingüe en el distrito de Rocchacc, provincia de Chincheros y departamento de Apurímac. Este estudio se abordó a partir del enfoque cualitativo y etnográfico, el cual consiste en analizar e interpretar la información sobre el tema de investigación. La muestra fueron los docentes especializados en juegos tradicionales, a quienes se les explicó el objetivo de esta investigación y se requirió su consentimiento. Para ello, se planteó una pregunta de investigación: ¿De qué manera el juego tradicional puede aplicarse como recurso pedagógico en una Institución Educativa Intercultural Bilingüe? Las principales conclusiones fueron, en primer lugar, que las instituciones educativas reconocen que los juegos tradicionales son transmisores de valores, rasgos sociales, culturales y de conocimientos ancestrales. En segundo lugar, permite a los niños el diálogo, la libre expresión de emociones, sentimientos, así como la interacción entre pares. En tercer lugar, se concluye que el juego tradicional es beneficioso para el aprendizaje de las niñas y los niños en el aula como fuera de ella, también para los docentes en la labor pedagógica. Por ello, están en manos de todos que estos juegos sigan siendo valoradosTesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/11744spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEstudiante de primariaEducación interculturalJuego educativohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00El juego tradicional como recurso pedagógico en una I.E.B. en el distrito de Rocchacc - Chincheros - Apurímacinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication40727668https://orcid.org/0000-0002-8838-16667103697970421910111086Maruri Meza, ZulmaCossio Morales, Consuelo TulaGoicochea Del Castillo, Maritzahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Educación. Carrera de Educación Inicial Intercultural BilingüeTítulo ProfesionalLicenciado en Educación Inicial Intercultural BilingüeLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fabb0a6a-0781-4cc6-9b4a-e1f5fab23589/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52ORIGINALTESIS DE CCAHUANA Y CUAREZ.pdfTESIS DE CCAHUANA Y CUAREZ.pdfTexto completoapplication/pdf1139674https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6251d285-34e8-4cef-9eac-5b617681e800/downloadc13c310ad6b01d89ffc2cc65ea8024c7MD532021_CCAHUANA ILLISCA-RESUMEN.pdf2021_CCAHUANA ILLISCA-RESUMEN.pdfResumenapplication/pdf77705https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/79b08778-745e-4cbe-ae5a-81f33049da43/download12099cc5d175c5a72e87a489d2b4a5f9MD54TEXTTESIS DE CCAHUANA Y CUAREZ.pdf.txtTESIS DE CCAHUANA Y CUAREZ.pdf.txtExtracted texttext/plain183493https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/65ad0cc2-e605-4cd0-8d18-78e037fda676/download7ee0f8dea0d9c0fe7b468819f34d42fcMD552021_CCAHUANA ILLISCA-RESUMEN.pdf.txt2021_CCAHUANA ILLISCA-RESUMEN.pdf.txtExtracted texttext/plain4851https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/728554fa-30f4-4cc1-a6d5-b5cb79daa1a0/downloadd73d90852e2f8d1ec02a2d770dc7945bMD57THUMBNAILTESIS DE CCAHUANA Y CUAREZ.pdf.jpgTESIS DE CCAHUANA Y CUAREZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10142https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/23d40408-c9e1-40ac-a9a5-a0dd94735132/downloadde1fb671b7dc6902213c94728dd5f3aaMD562021_CCAHUANA ILLISCA-RESUMEN.pdf.jpg2021_CCAHUANA ILLISCA-RESUMEN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10142https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c81df4d2-dc72-4db0-ae98-c7bfdf131931/downloadde1fb671b7dc6902213c94728dd5f3aaMD5820.500.14005/11744oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/117442023-04-17 09:58:12.931http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.0768795 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).